Quantcast
Channel: Cursos de piloto comercial Archives - Fly News
Viewing all 135 articles
Browse latest View live

European Flyers estrena nueva imagen de su web

$
0
0

La escuela estrena un nuevo ‘site’ del que destaca su agilidad y sencillez para informarse sobre los programas de estudio que ofrece -piloto de avión, helicóptero y drones-  y su flota de aeronaves. 

La escuela European Flyers estrena nueva imagen de su web, de la que destacan que se trata de “un espacio de divulgación sencillo, didáctico y completo que ofrece al usuario una amplia gama de información acompañada de recursos audiovisuales”.

Miguel del Moral, de European Flyers, asegura que la misión principal es “ofrecer al usuario, de la manera más sencilla posible, una nueva perspectiva informativa de las diferentes alternativas de estudio que ofrece la escuela”.

El menú principal de navegación recoge la información más relevantes de cara a sus usuarios, con categorías que presentan la oferta formativa y la flota de la escuela. Desde la escuela explican que: “Ambas cuestiones son primordiales en la toma de decisión de la escuela en la que formarse como piloto, motivo por el que ocupan un lugar destacado y amplio dentro de la nueva web”.

De esta manera las diferentes secciones desarrollan con amplio detalle los programas de estudio de cada uno de los cursos de piloto de avión, helicóptero y drones (RPA) que ofrece la escuela, al igual que sucede con la pestaña de flota, donde se exponen las especificaciones y características técnicas de cada una de las aeronaves y simuladores, acompañadas además de material visual.

A ello se le suma un formulario de información para futuros pilotos que deseen una comunicación más personalizada con el centro y un área de Acceso de Alumnos, herramienta indispensable para los estudiantes en activo del centro.

 

The post European Flyers estrena nueva imagen de su web appeared first on Fly News.


CESDA abre sus puertas para dar a conocer su oferta formativa a futuros pilotos

$
0
0

Futuros pilotos pudieron conocer de primera mano los estudios universitarios, instalaciones, simuladores y la flota de la escuela durante su jornada de puertas abiertas organizada el 27 de abril. 

El Centro de Estudios Superiores de la Aviación (CESDA) celebró el pasado sábado 27 de abril una jornada de puertas abiertas en donde dieron a conocer sus estudios universitarios, sus instalaciones, simuladores y flota a más de 200 personas, según ha comunicado la organización.

La jornada estuvo dirigida principalmente a alumnos de Bachillerato interesados en la titulación universitaria Grado en Piloto de Aviación Comercial y Operaciones Aéreas que ofrece la entidad.

Al comienzo de la jornada el equipo directivo presentó a los asistentes las características del Centro y los estudios que imparten. En esta charla institucional intervino Cristina Casamitjana, Directora de CESDA; Marc Arza, Concejal del Ayuntamiento de Reus; Jordi Gavaldà, Delegado de la Rectora de la URV en CESDA; el Cte. Santiago Oviedo, Vocal del COPAC; Yuri Masó, Head of Training (HT) de CESDA y  Carlos Asín, ex alumno de CESDA y actual comandante de Airbus A320 de la compañía aérea Vueling.

Para finalizar la jornada, los futuros pilotos pudieron visitar las instalaciones del centro y la zona de Operaciones de Vuelos, además de conocer sus diez aviones disponibles para instrucción en vuelo y los simuladores con los que cuenta la escuela para efectuar las prácticas de vuelo en cabina.

The post CESDA abre sus puertas para dar a conocer su oferta formativa a futuros pilotos appeared first on Fly News.

European Flyers añade la formación APS MCC a sus cursos de piloto

$
0
0

Las aerolíneas están dando preferencia a los candidatos que tengan el ‘APS Multi Crew Cooperation’ completado, por lo que la escuela ha añadido esta certificación en sus cursos de piloto. 

En las actuales selecciones para la contratación de pilotos, las aerolíneas están dando preferencia a candidatos con formación complementaria. Así lo explica, Miguel del Moral, representante de la escuela European Flyers : “Actualmente no hay un requisito reglamentario para completar un APS MCC en lugar de un MCC básico, las aerolíneas ya están dando preferencia en su reclutamiento a los solicitantes que posean un Certificado de Finalización de la Capacitación de MCC APS, con una clara ventaja en el proceso de entrevista y evaluación”.

Además esta credencial es «esencial para poder volar como miembro de la tripulación en línea aérea en un avión certificado para aviones multipiloto y necesario para la obtención de la primera habilitación de tipo y en muchos casos para la presentación a convocatorias de las aerolíneas» destacan desde European Flyers.

Es por ello, que la escuela de pilotos, con base en Madrid y Alicante, ha considerado integrar en su curso de piloto ATPL la formación necesaria para obtener esta acreditación: el APS MCC (Airline Pilot Standar Multi Crew Cooperation). 

Con el formación completa se adquieren los conocimientos teóricos y prácticos para obtener la licencia de piloto comercial, e incluye un MCC en su versión más extendida, con los procedimientos necesarios para que los pilotos se enfrenten mejor a las pruebas de acceso a las compañías y habilitaciones de tipo: «Una inmejorable preparación para hacer las HT y volar en líneas aéreas, ya que además el APS MCC de European Flyers lleva incluido el JOC» añaden sus responsables.

Desde la escuela explican que el objetivo es: «Hacer que el piloto se forme en APS MCC para poder operar con seguridad aviones multimotor bajo reglas de aviones instrumentales. Está indicado como entrenamiento para tripulaciones de más de un piloto e incide especialmente en la coordinación en cabina, toma de decisiones óptimas, supervisión mutua y reparto de tareas, poniendo especial atención en el desarrollo de habilidades no técnicas aplicadas en el entorno de multitripulación»

 

The post European Flyers añade la formación APS MCC a sus cursos de piloto appeared first on Fly News.

United Airlines compra una escuela de pilotos

$
0
0

United se convertirá en la única gran aerolínea de EE.UU. en tener su propia escuela de pilotos, de la que, solo en su primer año, espera se gradúen 300 alumnos.

Westwind School of Aeronautics (con sede en Phoenix, Arizona, EE.UU.) se convertirá en United Aviate Academy una vez culminen los procesos legales para su compra por parte de United Airlines.

Con esta operación, United espera facilitar la incorporación de nuevos pilotos a la aerolínea, haciendo, según explican, más fácil el acceso a estos estudios, para lo que está negociando con bancos y entidades financieras facilidades de crédito para pagar los estudios, así como estudia crear un programa de becas dirigidas principalmente a mujeres y minorías.

United, que estima que contratará a más de 10.000 pilotos hasta el año 2029, podrá dirigir mejor la formación de los cadetes para que estén mejor preparados para ocupar el asiento derecho de un avión primero y después el izquierdo. Sólo en el primer año de operación bajo el nuevo nombre, y con los cursos que se están diseñando conjuntamente con el sindicato de pilotos ALPA, estiman que se graduarán más de 300 alumnos.

Esta operación se enmarca dentro de programa Aviate, lanzado en 2019, para contratar nuevos pilotos y desarrollarlos como líderes. En el mismo participan ya varias escuelas de pilotos y universidades como Embry-Riddle, la escuela de Lufthansa, o FlightSafety, así como varias aerolíneas regionales estadounidenses.

Los alumnos que se forman bajo el mismo  tendrán preferencia a la hora de ser contratados por United, además de ventajas como por ejemplo, si trabajan en una aerolínea asociada al programa, necesitar solo 24 meses de experiencia y haber completado 2.000 horas en la misma antes de recibir una oferta para trabajar con United Airlines.

The post United Airlines compra una escuela de pilotos appeared first on Fly News.

La escuela EAS Barcelona primera autorizada para cursos UPRT

$
0
0

EAS Barcelona es la primera ATO española en ser autorizada para impartir cursos de prevención y recuperación de pérdida de control (UPRT).

AESA ha autorizado a la escuela EAS Barcelona para impartir los nuevos curos avanzados UPRT (Upset Prevention and Recovery Training, prevención y recuperación de pérdida de control) obligatorios desde el pasado 20 de diciembrecomo requisito previo para la obtención de una habilitación de tipo de aeronave, así como para los cursos integrados ATPL que se inicien o hayan iniciado a partir de esa fecha”.

Este curso consta de 5 horas de teoría más un examen, y 3 horas de vuelo de prácticas UPRT, en un avión certificado para realizar maniobras acrobáticas “con el objetivo de proporcionar a la tripulación de vuelo las competencias necesarias para prevenir y recuperarse de situaciones en las que el avión excede involuntariamente los parámetros de la operación de línea o entrenamiento”.

The post La escuela EAS Barcelona primera autorizada para cursos UPRT appeared first on Fly News.

Aprender a volar en tiempos de pandemia

$
0
0

Tomás Marqués, presidente de la escuela de pilotos Aerotec, y de la Agrupación Española de Formación Aeronáutica, AEFA, pide en este artículo medidas a la Dirección General de Aviación Civil y AESA para permitir los vuelos de instrucción, con todas las medidas de seguridad e higiene necesarias para garantizar la salud de instructores y alumnos.

Tomás Marqués, presidente de Aerotec y AEFA.

Es la pregunta que todos nos hacemos ¿Cómo aprenderemos a volar en estos tiempos de pandemia?. Muchas escuelas de pilotos han optado por la enseñanza online, dotando a todos sus alumnos de un iPad y una licencia digital de libros de texto según ingresan en el curso ATPL, algo que venía sucediendo mucho antes de que el COVID-19 hiciera su aparición.

Pero el aula virtual es tan efectiva como lo sea el docente que hay al otro lado de la pantalla. Estudiar por tu cuenta siempre es una opción, pero la figura del profesor en directo, y participando de manera activa con los alumnos, sigue siendo de vital importancia, ya imparta su lección cara a cara o lo haga mediante videoconferencia.

Sin embargo, por mucho que avance la tecnología, hay una parte de la instrucción aeronáutica que es imposible de impartir a distancia: las clases de vuelo. Desde que se decretó el estado de alarma, se han prohibido todas las actividades docentes y eso incluye también los vuelos de instrucción. La decisión de suspender las clases estaba basada en evitar las lógicas aglomeraciones que se producen en las aulas, donde en algunos casos como el de la universidad, se podían juntar hasta un centenar de alumnos en una clase.

Contrastando con esa situación, en la instrucción en vuelo el número máximo de personas reunidas son dos, instructor y alumno, exactamente el mismo número de personas de las que hay en una cabina de un avión comercial de los que actualmente se les permite trabajar. Y en ocasiones ni eso, ya que parte de la formación consiste en los vuelos de alumnos en solitario.

En todos los demás países europeos las autoridades de aviación civil han tomado inmediatamente medidas para que las prácticas de vuelo continúen y los pilotos puedan así completar su formación: En Portugal y Dinamarca se han prorrogado licencias de vuelo y renovaciones, en Reino Unido se permite que las escuelas de pilotos continúen su actividad tomando las precauciones necesarias y recurriendo a la enseñanza online, en Bélgica se siguen permitiendo los vuelos de aviación ligera siempre  y cuando el entorno de la cabina esté debidamente desinfectado, y así, toda una infinidad de ejemplos.

«Desafortunadamente en España las autoridades no han adoptado hasta la fecha ninguna medida similar, dejando a nuestro sector en una clara desventaja frente a sus homólogos europeos.»

Sin embargo, eso no logrará hacernos cejar en nuestro empeño por superar esta crisis. Las escuelas que componemos AEFA hemos optado por aplazar e incluso disminuir las cuotas de pago de todos aquellos alumnos que tuvieran problemas económicos debido a la pandemia, así como complementar el salario de aquellos de nuestros empleados sometidos a un ERTE.

Entendemos que todos tenemos la responsabilidad de aunar esfuerzos para salir juntos de esta crisis, cuyas consecuencias no sólo atañen a la salud pública, sino también a la economía de millares de familias.

Sabemos que hay grandes retos por delante, pero también tenemos clara una cosa: Seguimos decididos a enseñarte a volar.

 

 

 

The post Aprender a volar en tiempos de pandemia appeared first on Fly News.

Autorizado el reinicio de la formación aeronáutica

$
0
0

El Ministerio de Sanidad ha publicado en el BOE una nueva orden con las nuevas condiciones para la reanudación de las actividades de formación aeronáutica.

En el BOE del 2 de junio se ha publicado la nueva orden del Ministerio de Sanidadpor la que se establecen las condiciones a aplicar en las fases 2 y 3 de la desescalada, enmarcado en el Plan de Transición a la Nueva Normalidad, en materia de servicios aéreos y marítimos de viajeros”.

Esta orden incluye una clarificación de las condiciones en las que las escuelas de formación aeronáutica podrán reanudar sus actividadesde acuerdo a lo que ya estaba previsto en la Orden SND/414/2020, extremando la higiene y la máxima separación posible en los vuelos y teniendo en cuenta las instrucciones, recomendaciones y material guía adoptado por la Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA)”.

Así, solo se permitirá que los vuelos de instrucción despeguen y aterricen “en el ámbito de la unidad territorial en la que esté ubicada la escuela, sin que puedan realizarse aterrizajes o despegues en otras unidades territoriales en tanto el Ministerio de Sanidad no autorice la circulación entre distintas unidades territoriales”. En el caso de las islas baleares los vuelos de instrucción solo podrán aterrizar en la isla de partida.

La citada orden SND/414/2020, fue emitida el 16 de mayo, “para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 2”. En ella se contempla la “reanudación de la actividad de los centros educativos y de formación, lo que posibilita la reapertura de los centros de formación aeronáutica” entre otros aspectos.

La nueva orden SND/487/2020, que entra en vigor hoy día 3 de junio, también incluye en su artículo 3 la regulación de “actividades de recreo y mantenimiento en materia de aviación civil.

En este se establece para las zonas que se encuentren en fase 2 que “la navegación aérea de recreo podrá realizarse en grupos de hasta un máximo de veinte personas, incluido el piloto. Para ellas “serán de aplicación los demás requisitos establecidos en el artículo 7.2.a) de la Orden TMA/400/2020, de 9 de mayo, por la que se establecen las condiciones a aplicar en la fase 1 de la desescalada en materia de movilidad y se fijan otros requisitos para garantizar una movilidad segura, así como lo dispuesto en el artículo 47 de la Orden SND/414/2020, de 16 de mayo”.

Se recuerda que “El acceso de los propietarios de aeronaves para realizar comprobaciones de seguridad y mantenimiento en las mismas, no tendrá más restricciones que las derivadas de las limitaciones a la circulación y las medidas de seguridad e higiene establecidas al respecto por las autoridades sanitarias para la prevención del COVID-19, y, en particular, las relativas al mantenimiento de una distancia mínima de seguridad de la Orden SND/414/2020, de 16 de mayo”.

The post Autorizado el reinicio de la formación aeronáutica appeared first on Fly News.

La Fuerza Aérea de México selecciona a GTA para la formación de sus pilotos de Boeing 737-800

$
0
0

La escuela de pilotos Global Training Aviation ha sido elegido por la Fuerza Aérea de México para la formación inicial y recurrente de sus pilotos de Boeing 737-800

La Fuerza Aérea de México formará a sus pilotos de Boeing 737-800, tanto en cursos iniciales como recurrentes, con la escuela española Global Training Aviation (GTA) en sus instalaciones en Madrid.

Los primeros pilotos, pertenecientes al Escuadrón Aéreo 502 iniciarán sus cursos en la segunda mitad de 2020 y harán uso del simulador de vuelo del modelo (certificado FFS, nivel D) en servicio desde 2019 y certificado por EASA) perteneciente a la escuela. En este simulador puede hacerse la formación de recuperación de posiciones anormales (Upset Recovery Training) y de Navegación Basada en la Precisión (Performance Based Navigation).

Los cursos que recibirán estos pilotos están adaptados a las necesidades de esta fuerza aérea, con un programa de estudios más amplio que los especificados por EASA, y que han sido preparados por GTA para ellos.

Global Training Aviation cuenta con centros en España, Indonesia y Colombia, en los que dispone tanto de simuladores de vuelo como de mantenimiento y de cabina de pasajeros.

The post La Fuerza Aérea de México selecciona a GTA para la formación de sus pilotos de Boeing 737-800 appeared first on Fly News.


La escuela de pilotos Aerodynamics incorpora un nuevo simulador A320 FTD1 de Simloc

$
0
0

Aerodynamics Academy ha incorporado un simulador de A320, tipo FTD1, de Simloc, en sus nuevas instalaciones inauguradas en el Campus Aeronáutico de Vélez, Málaga.

La escuela andaluza de pilotos Aerodynamics Academy forma parte de la iniciativa que se está llevando a cabo en el aeródromo de Vélez, Málaga, de un nuevo campus dedicado exclusivamente a la formación aeronáutica, que ha sido bautizado como Axarquía Aviation Park.

Como parte del equipamiento de las nuevas instalaciones de Aerodynamics Academy para la formación de pilotos, la escuela ha incorporado un simulador de vuelo de A320, con nivel de certificación FTD1, desarrollado por la empresa española Simloc. El conjunto está formado por un módulo semiesférico de fibra de vidrio, de 7 metros de diámetro por 4 de altura, en el que se integran una cabina réplica de A320 completamente inmersiva y funcional; el sistema de visión directa de tres proyectores FullHD con una pantalla semicilíndrica continua de 3 metros de altura, que ofrece un campo de visión de 180º x 40º para cada piloto; el sistema de sonido y la estación de instrucción (IOS).

Dentro de la IOS, Simloc ha creado un software integral de gestión, único en el mercado, denominado Simulator Management Control Suite (Gestor de Control del Simulador) o SMC Suite, cuyo objetivo es ayudar al operador en la gestión de todas las funciones del simulador. Dos aplicaciones desarrolladas por su Departamento de Software, la Simloc FSTD Manager y la Simloc IOS, facilitan al instructor, por ejemplo, la gestión y control de usuarios, la
programación y calendario de sesiones, el debriefing de la sesión o la gestión de incidencias de mantenimiento, entre otras muchas funciones.

El modelo de vuelo, los sistemas y procedimientos del nuevo A320 de Aerodynamics Academy están basados en el Paquete de Datos de Airbus (SSP), con los que se consigue un comportamiento dinámico como el del avión real. Este FTD incorpora un programa de simulación de ATC automatizado, con inteligencia artificial, para que los alumnos puedan familiarizarse con la gestión de las comunicaciones de tráfico aéreo, lo que contribuye a aumentar el realismo de las sesiones de formación.

Con la adquisición de este simulador, Aerodynamics Academy cubrirá todas las fases de capacitación de pilotos, desde ab initio a jet. “Axarquía Aviation Park es un sueño hecho realidad y el simulador A320 de Simloc nuestro trampolín hacia el futuro”, afirma Juan Manuel Martín, CEO de ambas empresas. “Gracias a él vamos a poder facilitar extraordinariamente el acceso de nuestros alumnos a las líneas aéreas y a contar con pilotos de línea para su entrenamiento recurrente”.

Para Carlos Pérez, CEO de Simloc, es un orgullo haber sido elegidos para ser protagonistas de este proyecto. Nuestro FTD va a estar funcionando en el primer campus aeronáutico de España y de Europa, una instalación de referencia, en un enclave privilegiado, que será un inigualable showroom para nuestros productos”.

The post La escuela de pilotos Aerodynamics incorpora un nuevo simulador A320 FTD1 de Simloc appeared first on Fly News.

Aerotec reinicia clases de vuelo con dos nuevos aviones en su flota

$
0
0

Aerotec Escuela de Pilotos vuelve a la nueva normalidad con la incorporación de dos nuevos aviones a su flota de instrucción, se trata de dos Tecnam P2008, que aterrizaron en el aeropuerto de Cuatro Vientos, sede de la escuela en Madrid, el pasado 11 de junio.

Aerotec Escuela de Pilotos acaba de incorporar dos nuevos ejemplares a su flota de aviones para la instrucción de vuelo, de trata de dos Tecnam P2008, matriculados  EC-NJB y la EC-NJC, que llegaron a la base madrileña de la escuela, situada en el aeropuerto de Cuatro Vientos, el pasado jueves 11 de Junio, desde su fábrica situada en el sur de Italia.

La Tecnam P2008 es un modelo de aeronave monomotor con tren fijo y fuselaje de fibra de carbono. Su elevado rango de autonomía (hasta 703 millas náuticas por depósito), fácil recuperación en pérdida y moderna instrumentación con opción para el vuelo nocturno lo convierten en un avión excelente para el entrenamiento ab initio, una de las fases más críticas de la formación de los futuros pilotos.

Desde Aerotec afirman que esta nueva ampliación de la flota pretende lograr: «tres objetivos estratégicos al mismo tiempo: Por una parte, cubrir la gran demanda de horas de vuelo que existe actualmente en el mercado, por otra, que nuestros alumnos queden satisfechos por poder contar con un avión fiable y moderno para su entrenamiento. Y finalmente, que sirva como primer paso en el proceso de la renovación total de nuestra flota.»

The post Aerotec reinicia clases de vuelo con dos nuevos aviones en su flota appeared first on Fly News.

Adventia inicia su ciclo de jornadas de orientación internacionales

$
0
0

La Escuela de la Pilotos Adventia, centro adscrito a la Universidad de Salamanca, inicia hoy 24 de junio el ciclo de Jornadas de Orientación Internacionales on line dirigidas a los futuros alumnos latinoamericanos interesados en convertirse en piloto de aviación comercial con una sesión dirigida a Perú.

Estas Jornadas de orientación están dirigidas especialmente a todos los potenciales alumnos de países latinoamericanos. El primero de ellos, hoy mismo, será Perú, y la jornada explicará la formación de los pilotos de línea aérea en Europa y las características del Grado Universitario en Piloto de Aviación Comercial y Operaciones Aéreas de la Universidad de Salamanca. Estas citas continuarán durante el mes de julio con jornadas de orientación dirigidas a futuros pilotos de Chile, México y Colombia.

La formación para convertirse en pilotos de línea aérea en Europa es muy valorada en el sector internacional de la aviación, ya que la obtención de la licencia europea incorpora una mayor carga docente, que en definitiva implica más garantías de solvencia del futuro profesional.

En el caso de Adventia, este interés por el Grado universitario se refleja en la matriculación el curso pasado de 10% de alumnos procedentes de algún país extranjero. La mitad de ellos tiene nacionalidad de algún país iberoamericano, entre los que se destacan Perú, Colombia, Venezuela y México.

PARA PARTICIPAR PINCHA EN ESTE ENLACE

The post Adventia inicia su ciclo de jornadas de orientación internacionales appeared first on Fly News.

One Air inaugurará en agosto uno de los mayores centros de simulación en Europa

$
0
0

La escuela de pilotos One Air acaba de anunciar que en el mes de agosto inaugurará uno de los mayores centros de simulación aeronáutica en Europa, cuya sede estará en Málaga capital.

One Air, escuela de pilotos malagueña, que celebra este 2020 su 10º aniversario, inaugurará el próximo mes de agosto el que será uno de los mayores centros de simuladores de aviación en Europa.

El nuevo ‘Crew Flight Simulator Lab’, como lo ha bautizado One Air, estará compuesto por más de 20 simuladores en propiedad, distribuidos en zonas de aviación comercial y zonas de aviación general. Este nuevo laboratorio de simulación se ubica dentro de las instalaciones principales de la escuela en Málaga capital, muy cerca del aeropuerto internacional Málaga-Costa del Sol. Esto supondrá una importante expansión de sus actuales instalaciones y un fuerte atractivo de cara a la nueva promoción de pilotos comerciales, que comienza en octubre.

Algunos de los nuevos simuladores que estarán disponibles a partir de agosto son:
• Simulador Réplica AIRBUS A320 EASA FTD Compliant
• Simulador Réplica BOEING 737-800 EASA FTD Compliant
• Simulador Cirrus SR20 Integra (Avidyne Entegra)
• Simulador Cirrus SR22 Perspective (Garmin 1000 Perspective)
• Simulador Diamond DA20 C1 Glass Cockpit (G500, GTN 650)
• Simulador Diamond DA20 C1 Analógica con GNS
• Simuladores Full Motion VR

PARA MÁS INFORMACIÓN PINCHA EN ESTE ENLACE

The post One Air inaugurará en agosto uno de los mayores centros de simulación en Europa appeared first on Fly News.

EAS Barcelona tendrá un nuevo hangar en Sabadell

$
0
0

La escuela de pilotos EAS Barcelona prepara la construcción de un nuevo hangar en el aeropuerto de Sabadell.

A finales de este mes de julio está previsto que en el aeropuerto de Sabadell (Barcelona) den comienzo las obras de construcción del nuevo hangar de la escuela de pilotos EAS (European Aviartion School) Barcelona, con el que triplicará se superficie en este aeropuerto

Según señalan desde la escuela, este nuevo hangar, que albergará los 13 aviones de su flota y un simulador FNPTII Tecnam P2006, se ubicará junto a la nueva torre de control del aeropuerto, al noroeste del aeropuerto, en una parcela de 1.300 metros cuadrados, en la que el hangar ocupará 1.250 metros cuadrados, a los que hay que sumar 300 metros cuadrados de oficinas y aulas en dos plantas. La puerta del hangar medirá 5 metros de altura y 20 de ancho.

EAS Barcelona ha presupuestado la obra en torno al medio millón de euros y se estima en tres meses la duración de la misma.

Según los datos aportados por EAS Barcelona, esta es la quinta escuela de pilotos profesionales de avión en España por volumen y número de horas voladas.

The post EAS Barcelona tendrá un nuevo hangar en Sabadell appeared first on Fly News.

Los pilotos de Adventia vuelven a hacer vuelos interprovinciales

$
0
0

La Escuela de Pilotos Adventia retoma este viernes los vuelos interprovinciales desde sus instalaciones, ubicadas en el aeropuerto de Matacán, y con ellos se impulsan las operaciones en la Comunidad tras finalizar el estado de alarma decretado con motivo de la COVID-19 y obtener los permisos correspondientes de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

Los pilotos de Adventia vuelven a volar en los aeropuertos de Castilla y León. Para poder realizar estos primeros vuelos se han adoptado todas las medidas de seguridad, tanto operativas como sanitarias, cuyo coste ha asumido íntegramente la escuela, explican desde Adventia.

Desde la finalización del periodo de alarma, la Escuela de Pilotos Adventia ha establecido medidas de coordinación con AENA y SENASA y ha implantado un protocolo de medidas de seguridad sanitaria que incluye desde la reducción de aforos y distribución de todos los espacios, nueva señalítica, apertura automática de puertas, EPIS (desde pantallas de protección a mascarillas) y limpieza especial de las aeronaves, así como un plan de contingencia para adaptar las aulas ante un posible rebrote de la COVID-19.

El impacto de las operaciones de vuelos de los alumnos de la escuela supuso el 29 por ciento de todos los vuelos registrados en los aeropuertos de Castilla y León, según los propios datos de Aena. En total, fueron 1.392 operaciones, de las 4.794 registradas en todos los aeropuertos de la Comunidad Autónoma. Durante este periodo la escuela de pilotos aportó 1.392 operaciones, de las 4.794 de toda la Comunidad. Los principales beneficiados de este tráfico aéreo son el aeropuerto de Salamanca (donde supone el 72% del total contabilizado), Valladolid (el 13%) y León (el 12% del total).

 

The post Los pilotos de Adventia vuelven a hacer vuelos interprovinciales appeared first on Fly News.

La escuela de pilotos Panamedia, nuevo socio de AEFA

$
0
0

La escuela de pilotos Panamedia  ha sido la última en unirse a la Asociación de Escuelas de Formación Aeronáutica, con lo que la asociación ya cuenta con 7 miembros.

La escuela de pilotos Panamedia se ha convertido en el séptimo miembro de AEFA. Panamedia es una escuela de pilotos profesionales  fundada en las Islas Baleares. Posteriormente se expandió a otras zonas del litoral español, y a día de hoy cuentan con sedes en Mallorca y Valencia.

Gracias a esta nueva incorporación, AEFA incrementa su representatividad, no sólo a nivel de volumen de vuelos y alumnos, sino también en cuanto a extensión geográfica. A día de hoy se puede afirmar que «AEFA se ha convertido en el principal interlocutor del sector de la formación aeronáutica española, y esperamos que eso se traduzca en avances a nivel institucional para nuestra industria», explican desde la Asociación.

En los últimos tiempos la Asociación de Escuelas de Formación Aeronáutica está viviendo una importante expansión, con la adhesión de nuevos socios, y ante la concienciación de estas organizaciones de la necesidad de actuar como un interlocutor único con la administración aeronáutica, que se ha demostrado esencial en tiempos de coronavirus.

The post La escuela de pilotos Panamedia, nuevo socio de AEFA appeared first on Fly News.


La escuela de pilotos European Flyers celebra su Open Day en formato virtual

$
0
0

Debido a las medidas de seguridad derivadas del Covid-19, la escuela de pilotos European Flyers celebrará su tradicional jornada de puertas abiertas del verano de manera on line, con un presentación retransmitida en directo.

Por primera vez, el Open Day que cada año realiza European Flyers en verano, se hará a través de internet en vez de forma presencial. El día elegido es un sábado para que tanto candidatos como sus familias puedan participar en esta sesión de puertas abiertas, realizada en directo desde la base de Cuatro Vientos, Madrid. Se ha decidido utilizar esta fórmula para evitar desplazamientos y aglomeraciones, eliminando cualquier riesgo implícito en un encuentro presencial.

El sábado, 18 de julio a las 12:00, retransmitido en directo, se podrá seguir la presentación y resolver dudas a través de la web y redes sociales de la escuela

El objetivo del Open Day es presentar las novedades previstas para el curso 2020-21 a los interesados en formarse como pilotos profesionales, tanto de avión, helicóptero o drones, sin tener que moverse de sus casas. El evento está abierto a todo el mundo a través de la siguiente página alojada en la web de la escuela: https://europeanflyers.com/retransmision

También podrá seguirse en la página oficial en Facebook y en la cuenta oficial en Instagram de esta escuela de pilotos. En la presentación participará el responsable de admisiones, el CFI de pilotos de avión y el director general que, al finalizar sus intervenciones, responderán a las preguntas que se vayan realizando durante el evento por parte de los asistentes. Además, se aprovechará la ocasión para presentar en primicia una visita virtual en 3D que permite conocer en detalle las instalaciones de Madrid y Alicante.

 

The post La escuela de pilotos European Flyers celebra su Open Day en formato virtual appeared first on Fly News.

Aerotec Escuela de Pilotos ofrece ya la habilitación UPRT

$
0
0

La escuela de pilotos Aerotec ha recibido la autorización oficial de AESA para impartir cursos e instrucción que permitan a sus alumnos obtener habilitaciones UPRT (Upset Prevention and Recovery Training’) en sus licencias.

El entrenamiento UPRT consiste en preparar al piloto para recuperar la estabilidad de la aeronave desde «posiciones anómalas» como las que se dan en las pérdidas, familiarizándole con este tipo de situaciones y sobre todo, enseñando como reaccionar y mantener la calma durante este tipo de maniobras, apelando al vuelo más puro y práctico.

Para ello, Aerotec ha dado a sus instructores formación específica en este área, ha adaptado algunas de sus aeronaves para este tipo de maniobras, equipándolas con instrumentación adicional como medidores de Gs, y adoptando la certificación requerida por las autoridades.

Desde la escuela explican que es un paso en su apuesta por  un tipo de formación aeronáutica que: «El piloto debe de estar preparado para lidiar con todo tipo de situaciones inesperadas de vuelo, y que debe de hacerlo desde la cabina de un avión real.»

LIBRE DE COVID-19

Aerotec realizó una segunda ronda de tests Covid-19 a toda su plantilla, tanto en las instalaciones de Madrid como en su base de Sevilla, administrando test rápidos a instructores, profesores, personal administrativo, personal de mantenimiento y gerencia. Los resultados de dichos tests mostraron cero infecciones en activo, y dos casos de detección de anticuerpos, es decir, de personas que superaron la enfermedad en el pasado y que actualmente se encuentran sanos.

Desde Aerotec explican: «queremos asegurar el bienestar de empleados y alumnos, y sobre todo, evitar nuevos rebrotes en esta vuelta a la nueva normalidad, ya que consideramos que eso forma parte de nuestra responsabilidad social corporativa más elemental. Creemos que la manera más efectiva de lograr este objetivo consiste en un rastreo eficiente y sobre todo, en un régimen de tests periódicos que nos permitan detectar nuevas infecciones a tiempo.»

The post Aerotec Escuela de Pilotos ofrece ya la habilitación UPRT appeared first on Fly News.

AEROTEC llega  a la promoción número 100 de su curso PBN

$
0
0

El 28 de Julio del 2020 dio comienzo  la promoción número 100 del curso PBN (Performance Based Navigation), marcando todo un hito para la Aerotec Escuela de Pilotos.

Aerotec Escuela de pilotos abrió sus puertas a finales del mes de julio a la promoción número 100 de su curso Performance Based Navigation. Más de 1200 pilotos ya han obtenido su certificación PBN con nosotros.

Desde que Aerotec fue autorizada por AESA para realizar este tipo de curso hace dos años (en Marzo del 2018), el número de alumnos del PBN no ha dejado de crecer, siendo actualmente el curso más demandado de esta veterana escuela de pilotos, después del APTL.

Se trata de un curso con un tipo de instrucción extremadamente especializada que requiere de las técnicas más modernas de navegación y coordinación con el control de tierra, un tipo de operativa para la cual el simulador más moderno de Aerotec, el Entrol A-32, es una herramienta perfecta.

 

 

The post AEROTEC llega  a la promoción número 100 de su curso PBN appeared first on Fly News.

BAA Training sumará un simulador de Boeing 737 MAX a su nuevo centro de Barcelona

$
0
0

BAA training ha anunciado cual será el tercero de los siete simuladores con los que dotará el nuevo centro en Barcelona que abrirá en 2021.

El pasado enero, BAA Training, una de las mayores escuelas aeronáuticas de Europa anunciaba la construcción de un nuevo centro de simuladores a sólo diez minutos en coche del aeropuerto de Barcelona El Prat, con 5.300 metros cuadrados de superficie, con aulas, salas de reuniones, zonas comunes, y hasta siete bahías para simuladores. Los dos primeros de estos serían de Airbus A320ceo y Boeing 737 de la actual generación.

La entrada en servicio de estos dos simuladores estaba prevista para agosto y septiembre de 2020, si bien con la crisis del COVID-19, la escuela ha decidido postponerla al primer trimestre de 2021.

De los otros cinco simuladores, que se debían ir sumando hasta el año 2023, acaba de anunciar que el tercero será de Boeing 737-8 MAX.

BAA Training es originaria de Lituania, y hoy está presente en 23 países, con centros en más de 30 aeropuertos y más de 80 simuladores.

The post BAA Training sumará un simulador de Boeing 737 MAX a su nuevo centro de Barcelona appeared first on Fly News.

Aerotec inicia su curso ATPL el próximo 19 de octubre

$
0
0

Aertoec Escuela de Pilotos anuncia que su próximo curso ATPL dará inicio el próximo 19 de octubre. En un primer momento las clases teóricas se realizarán online.

La formación de pilotos retoma el vuelo. El próximo curso ATPL de Aerotec escuela de pilotos empezará el Lunes 19 de Octubre simultáneamente en sus dos bases, Madrid y Sevilla.  La presentación del mismo tendrá lugar unos pocos días antes, el Jueves 15 en Sevilla, y el Viernes 16 en Madrid.

Inicialmente las clases serán no presenciales, para así minimizar el contacto físico entre los alumnos. Estas  clases virtuales permitirán a los alumnosa interactuar con el profesor y preguntar dudas en tiempo real. Las clases presenciales se retomarán lo antes posible, en cuanto baje el número de contagios en las regiones donde se sitúan nuestras dos bases.

Por otra parte, las clases de vuelo proseguirán ininterrumpidas, ya que se realizan con un  máximo de dos personas reunidas por aeronave y con un sistema de control que garantiza una perfecta trazabilidad de alumnos e instructores.

Según explican desde Aerotec, con estas medidas esperan cumplir un doble objetivo: «Que nuestros estudiantes puedan iniciar sus clases con todas las garantías de seguridad posible, y al mismo tiempo, que la experiencia social y lectiva de nuestros cursos ATPL pueda mantenerse incluso con las actuales condiciones de esta nueva normalidad.»

 

The post Aerotec inicia su curso ATPL el próximo 19 de octubre appeared first on Fly News.

Viewing all 135 articles
Browse latest View live