Quantcast
Channel: Cursos de piloto comercial Archives - Fly News
Viewing all 134 articles
Browse latest View live

Pilotos y mecánicos de a bordo: convocatorias de exámenes

$
0
0

El próximo 14 de enero se acaba el plazo para presentar la solicitud de  exámenes convocados por AESA para pilotos de avión y mecánicos de a bordo.

Convocadas las pruebas teóricas para pilotos

Ya hay fechas para los exámenes teóricos de pilotos

Según informa el ministerio de Fomento, el próximo 14 de enero se cumple el plazo de presentación de solicitudes para la realización de los exámenes teóricos para piloto de Transporte de línea aérea, Comercial IR y Privado. Las fechas de los exámenes y los requisitos para presentarse a los mismos están recogidos en el BOE del 31 de diciem bre de 2010, entre los mismos se establece la obligatoriedad de estar matriculados en alguna de las escuelas autorizadas para impartir estos cursos de pilotos o FTO.

Se trata de los exámentes teóricos. En el caso de los pilotos de Transporte de línea aérea comenzarán los primeros días de marzo, y continuarán, según comunica Fomento, los meses de junio, septiembre, nomviembre y diciembre en última convocatoria. Para pilotos Comerciales IR (Vuelo instrumental) se celebrarán del 21 al 25 sde febrero y en mayo, junio, septiembre y nomviembre. Por último, los que aspiren a conseguir la licencia de piloto Privado tendrán que realizar los exámentes teóricos el 10 y 11 de febrero en primera convocatoria, repitiéndose en mayo, septiembre y noviembre.

Respecto a los exámentes teóricos para los mecánicos de a bordo, se celebrarán en abril y octubre, y el plazo para efectuar la presentación de instancias será del 1 al 15 del mes anterior al que se realice la convocatoria. En este caso, los interesados podrán recoger las instancias en SENASA.


Formación de pilotos: Nuevas oportunidades laborales

$
0
0

Fly News ha reunido  al sector de la formación aeronáutica, convocando en este foro profesional a las escuelas de pilotos, las Universidades y al sector de la formación de técnicos de mantenimiento.

Fly News ha reunido al sector de la formación

Fly News ha reunido al sector de la formación

La formación aeronáutica en España vive un proceso de transformación. Esto es especialmente relevante en lo que se refiere a las escuelas encargadas y  autorizadas por la DGAC para la formación de Pilotos de Transporte de Línea Aérea.  A una depuración de la oferta formativa, provocada por la crisis, viene a unirse ahora la aparición de títulos de grado de pilotos, posibilidad que se ha abierto con la entrada de los acuerdos de Bolonia.

La vía universitaria es una antigua demanda del sector, que no obstante reivindica la calidad de la formación de pilotos en España, y las posibilidades de nuestro país para convertirse en la “Florida de Europa” en cuanto a formación de pilotos, por clima y por condiciones de vida España tiene un gran potencial para la formación de los futuros pilotos del mundo.

Las FTO,s Adventia, Aerotec, AFN, Gestair y Madrid Flight Academy (En representación de las FTO,s); la Universidad Europea de Madrid, la Camilo José Cela y la San Pablo CEU, por parte de la formación universitaria, y CITHE, en representación de las escuelas de Técnicos de Mantenimiento Aeronáutico, fueron los invitados a este nuevo encuentro profesional de Fly News con el sector de la formación.

Los representantes de estas organizaciones estuvieron de acuerdo en las importantes trabas administrativas con las que se encuentran para poder desarrollar su trabajo de una manera eficaz y competitiva. Una de las últimas “amenazas” que ha tenido el sector ha sido el incremento de las tasas impuestas por AENA a la aviación general.

Ante el desorbitado incremento de estas tasas aeroportuarias (En algunos casos ha superado el 1.000 por 100 de incremento) los participantes en el encuentro adelantaron a Fly News que mantendrán una reunión con el presidente de AENA, Juan Lema, para intentar dar marcha atrás a una medida que supone incrementar los costes de la actividad de formación a unos niveles casi inasumibles en estos momentos de crisis económica. En el encuentro también se comentó que AENA ha reconocido la improvisación de una medida que puede dar al traste con la maltrecha aviación general española.

UN MERCADO GLOBAL

Lso representantes de estas escuelas mandaron también un mensaje de optimismo a los futuros pilotos españoles, jóvenes con auténtica vocación. Hay una creciente demanda de pilotos a nivel mundial, por lo que la situación por la que atraviesa la contratación de pilotos en España no tiene porqué hacer desistir a todos esos jóvenes a los que les gustaría convertirse en pilotos el hacerlo. 

Tanto las aerolíneas asiáticas como las latinoamericanas están realizando importantes contrataciones de pilotos,  ante la escasez de estos profesionales en sus países de origen. Lo que estos profesionales mantifestaron en el foro organizado por Fly News es que el mercado de trabajo ha cambiado, y ahora hay que pensar en el mundo, no sólo en España, ni incluso en Europa.

TMA,s HECHA LA TRANSICIÓN

Tras el importante cambio normativa que experimentó la normativa que regula las lilcencias de técnicos de mantenimimento aeronáutico, y por añadidura a las organizaciones de formación de estos técnicos, CITHE aportó en el encuentro su experiencia en estas transiciones.

Según los representantes de esta veterana escuela de formación de Técnicos de Mantenimiento Aeronáutico, falta un marco legal que regule las relaciones entre empresas y organizaciones de formación para la realización de las prácticas obligatorias (400 horas de formación) en empresas.

La falta de esta definición hace que sea a veces difícil llegar a acuerdos estables con las empresas para la realización de estas prácticas, que como decimos, e insistieron los representantes de CITHE son obligatorias por ley.

AUMENTAR LA EMPLEABILIDAD

Los profesionales de la formación quieren menos trabas administrativas

Los profesionales de la formación quieren menos trabas administrativas

Por primera vez en la historia de la formación aeronáutica en España están reconociéndose títulos de grado de Piloto. Esto supone que existirá una titulación universitaria de Piloto, lo que abre importantes posibilidades a todos aquellos que opten por esta vía.

Po el momento en Madrid es sólo la Universidad Europea de Madrid la que ha desarrollado este Título, en colaboración con Gestair, en vías de aprobación por la ANECA. Aunque otras como la San Pablo CEU o la Camilo José Cela siguen impartiendo sus títulos propios, en el primer caso es Gestión Aeronaútica y Transporte y Logística la segunda.

Los representantes de la Universidad afirmaron que lo que se incrementa de forma importante con la opción universitaria es la empleabilidad, porque se abren posibilidades de trabajo a los alumnos más allá de la cabina de un avión.

En el próximo número de Fly News, mes de junio, podrán encontrar un amplio reportaje sobre este nuevo encuentro profesional organizado por Fly News.

Futuros pilotos, jornada de puertas abiertas en Gestair

$
0
0

Gestair Flying Academy organiza una jornada de puertas abiertas el próximo día 2 de julio, en las instalaciones de la escuela en Cuatro Vientos.

Alumnos de Gestair Flying Academy

Alumnos de Gestair Flying Academy

Gestair Flying Academy

, división perteneciente a la Unidad de Negocio de formación del grupo Gestair, abre las puertas de sus instalacines en el aeródromo de Cuatro VientosVientos de Madrid para todos aquellos interesados en los estudios de piloto.

De esta forma Gestair Flying Academy acerca a los futuros alumnos el día a día de una escuela, los medios que se utilizan, los procesos formativos y, la posibilidad, además, de utilizar alguno de ellos, como volar el simulador ALSIM 172 FNTP-I, o el mismísimo A320, en una experiencia que es única.

La jornada dará comienzo a las 10:00 horas con la bienvenida del Director de la escuela, Leonardo Falcó, quién realizará una introducción de los contenidos del nuevo curso ATPL que dará comienzo el próximo mes de septiembre.

Como novedad del próximo curso, y según explicamos en la edición de papel de Fly News, en un especial de formación aeronáutica que publicamso en este número, está la ampliación de número de horas de vuelo reales del curso, hasta las 200 horas.

Para asistir hay que hacer una preinscripción en el mail openday@gestair.com o en el teléfono 91 5110422. 

 

Grado en gestión de transporte aéreo de la UPM con SENASA y Gestair

$
0
0

La Universidad Politécnica de Madrid, SENASA y Gestair han alcanzado un acuerdo para impartir el curso 2011/2012 el título propio de Grado Gestión y Operaciones de Transporte Aéreo, una nueva titulación de 240 créditos ECTS y cuatro años de duración.

Instalaciones de la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio

La Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio, SENASA y Gestair ofrecen un nuevo curso de grado

Desde septiembre la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio de la UPM (fruto de la fusión de la ETSI Aeronáuticos y de la EUIT Aeronáutica) ofrecerá un título propio de grado en el que los estudiantes adquirirán las competencias de gestión de transporte aéreo, controlador o piloto, estudios que se realizarán en cooperación con SENASA y Gestair Flying Academy.
El título de Gestión y Operaciones de Transporte Aéreo se desarrollará a lo largo de cuatro cursos. Los dos primeros serán comunes y ya en el tercero se deberá escoger uno de los tres itinerarios posibles: Gestión del Transporte Aéreo; Controlador (de aeródromo, o de aeródromo, ruta y aproximación), o Piloto de transporte de líneas aéreas.
Para acceder al curso se requerirá haber superado las pruebas de selectividad y médicas y de idoneidad que se especifiquen en la convocatoria en el caso de las intensificaciones de control o piloto. El número de plazas ofertadas asciende a 60 y la matrícula del primer curso tendrá un coste de 5.000 euros.
Los profesionales del transporte aéreo que se hallen en posesión de las licencias de alumno controlador, controlador o piloto podrán incorporarse al grado para adquirir las competencias en otra intensificación realizando un curso de adaptación que incluirá las enseñanzas no cubiertas en su formación profesional previa.
La formación específica de controlador se cursará en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Madrid y en SENASA, mientras que la de piloto tendrá lugar en la universidad madrileña y en Gestair Flying Academy.
La preinscripción, de carácter gratuito, en el título propio de Grado “Gestión y Operaciones de Transporte Aéreo” se abre hoy 11 de julio.

Las aerolíneas necesitarán más de medio millón de pilotos en 20 años

$
0
0

Según el estudio sobre tendencias de mercado publicado recientemente por el fabricante norteamericano Boeing, para sostener el crecimiento actual del transporte aéreo se necesitarán más de medio millón de nuevos pilotos en 20 años.

El mundo necesitará más de medio millón de pilotos en 20 años

El mundo necesitará más de medio millón de pilotos en 20 años

Boeing estima que en 20 años se incorporarán un total de 20.120 nuevos aviones al mercado del transporte aéreo. Estas cifras de vértigo, que supone duplicar la flota actual de aviones comerciales -cifrada en 19.410 unidades en el año 2010 hasta los 39.530 que estima operarán en 2030- afectarán a la demanda de pilotos que crecerá de forma significativa en todas las regiones del mundo.

Según el Market outlook de Boeing la necesidad de nuevos pilotos hasta el año 2030 se cifra en 533.000 nuevos profesionales. De hecho, en las conclusiones de este estudio anual sobre tendencias de mercado en los próximos años del fabricante norteamericano, se afirma que especialmente las aerolíneas asiáticas se enfrentan a importantes retrasos e interrupciones de la operación por falta de una plantilla de pilotos adecuada con la creciente oferta de vuelos de estas mismas compañías.

Y Boeing hya puesto la cifra exacta por regiones de nuevos pilotos que tendrán que contratar las aerolíneas a nivel mundial. Así el fabricante norteamericano estima que en la región Asia-Pacífico se necesitarán en los próximos 20 años un total de183.200 nuevas contrataciones de pilotos, por su parte China, ella solita, necesitará un total de 72.700 profesionales. En Europa Boeing cifra las necesidades de nuevos pilotos en un total de 92.500, en América Latina 41.200 , 36.600 en las aerolíneas de Oriente Medio, 14.300 en África y otros 9.900 en Rusia y antiguas repúblicas de la Unión Soviética y 82.800 en América del Norte.

HACER LAS MALETAS

Estas previsiones del fabricante norteamericano traen aire fresco al sector, inmerso en Europa en general y en España en particular en una crisis que dura ya bastantes años. En nuestro país la contratación de pilotos, excepto convocatorias esporádicas, lleva años en su particular travesía del desierto, y los nuevos pilotos se ven forzados a continuar su formación durante largos años hasta que consiguen horas de vuelo suficientes para acudir a estas escasas convocatorias, que además suelen ser para pilotos con experiencia.

No obstante, y según afirman expertos de la formación aeronáutica en nuestro país, la licencia europea es una garantía para posibles contrataciones, ya que es aceptada en los países que están experimentando mayor crecimiento en cuanto al tráfico aéreo se refiere, como por ejemplo China o India. Pero es que además, y si hacemos caso de las previsiones de Boeing, el mercado natural para nuestros pilotos: Europa y América Latina, demandará un total de 133.700 pilotos hasta el año 2030.  Estos mismos expertos lo que si aconsejan es estar en disposición de hacer las maletas para conseguir un empleo, ya que se trata de un mercado absolutamente global.

TAMBIÉN TÉCNICOS DE MANTENIMIENTO

La profesión de técnico de mantenimiento será otro de los perfiles más demandados

La profesión de técnico de mantenimiento será otro de los perfiles más demandados

El otro sector profesional que también experimentará una fuerte demanda de profesionales es, según el mismo estudio de Boeing, el de personal técnico de mantenimiento. El incremento de la flota mundial en todo el mundo requerirá, también, de un fuerte incremento de horas de mantenimiento y soporte técnico a estas aeronaves, con la consecuente demanda de este tipo de profesionales.

Las previsiones de Boeing en este campo hablan de una necesidad de personal de mantenimiento urgente en la región de Asia Pacífico. En total, en los próximos 20 años esta región necesitará, siempre según Boeing, un total de 247.400 nuevos técnicos para atender las necesidades de mantenimiento de la flota operativa en la región. En China la cifra de técnicos que se necesitarán se cifra en 108.300, en Norteamérica harán falta 134.800 puestos de personal de mantenimiento, 129.600 en Europa, 53.000 en Oriente Medio, 52.500 en América Latina, 19.200 en África y 13.500 en Rusia y repúblicas adyacentes.

Una juez obliga a Top Fly a devolver el dinero a sus alumnos

$
0
0

La magistrada responsable del caso del cierre de la escuela de pilotos Top FLY ha condenado a la escuela a devolver a los afectados la cantidad integra que desembolsaron por los cursos.

Aeronaves de Top Fly

Los alumnos de Top Fly en el momento del cierre recuperarán el dinero pagado a la escuela.

La medida afecta a los 89 alumnos que en junio del pasado año, fecha de cierre de la escuela, se quedaron sin posibilidad de terminar su formación como pilotos y por tanto, de obtener la licencia para ejercer la actividad.
Ahora, la juez que lleva el caso por la demanda interpuesta por los alumnos afectados, ha emitido una sentencia obligando a Top Fly a devolver el importe integro de los cursos a estos alumnos, por un importe de 4,8 millones de euros, informa Europa Press. Según consta en la sentencia, la mayoría de alumnos pagó entre 54.000 y 89.000 euros.

El abogado de los afectados, Joaquín Nebra, durante una rueda de prensa, valoró positivamente la sentencia, que también obliga a la escuela a devolver los expedientes académicos a los alumnos. Negra destacó que pese a ser un procedimiento civil, ha intervenido el ministerio fiscal, lo que ha considerado que es “realmente significativo y pone de manifiesto que hay intereses muy importantes lesionados“.

El abogado de los alumnos admitio que hay “serias dificultades” para conseguir el reembolso del dinero, ya que la escuela cerró alegando problemas económicos, por lo que ha avanzado que los afectados están estudiando llevar a cabo acciones penalespor si hubiere alguna actuación delictiva por parte de los socios de la empresa“.

Europa Press recoge las declaraciones de Nebra sobre un posible delito económico. El abogado manifestó que, a mediados de 2010, Top Fly hizo un movimiento económico de 3,6 millones de euros, reduciendo el capital de la sociedad de 4,8 millones de euros a 700.000.

Uno de los estudiantes afectados, Albert Gómez, explicó en la misma rueda de prensa que él mismo pagó 48.000 euros de golpe y que el mismo día, en las cuentas de la empresa constaba incluso menos dinero. Otro de los alumnos, Toni Montes, aseguró que la mayoría de los afectados han visto truncada su vocación, ya que se les hace “muy difícil o imposible” acabar su formación. “La mayoría hemos tenido que pedir el dinero a familiares y a bancos; hay compañeros que tienen hasta dos o tres hipotecas para poder pagarse el curso, y no tenemos más dinero para pagar otra escuela“.

El abogado indicó que Top Fly cuenta con 10 días para apelar la sentencia si lo considera, y que después habrá un periodo de aproximadamente un mes para que devuelva el dinero; en caso contrario, se presentará la querella criminal.

Nuevo sistema de licencias de piloto desde abril de 2013

$
0
0

Desde el pasado mes de abril los países europeos podían haber introducido la nueva reglamentación básica referente a licencias de vuelo,  Air Crew. En España la fecha límite de entrada en vigor de la normativa se ha fijado para el 8 de abril de 2013.

 

En abril de 2013 entran en vigor las nuevas licencias PART-FCL

En abril de 2013 entran en vigor las nuevas licencias PART-FCL

El nuevo reglamento básico de la CE , nº 216/2008 del parlamento Europeo y del Consejo, cuya implementación y cumplimiento supervisa la EASA, supondrá un cambio radical en muchos aspectos, y muy especialmente en todo lo que afecta a las licencias obligatorias para el ejercicio de la profesión de piloto o tripulante de cabina. El plazo máximo dado por la Agencia Europea de Seguridad Aérea -EASA- concluyó el pasado mes de abril, aunque la misma reglamentación, como ya es habitual, establece la posibilidad de diferentes “opt outs” o aplazamientos, derecho al que se ha acogido la Agencia Española de Seguridad Aérea, que no obstante trabaja con el sector para ir introduciendo progresivamente estos cambios. En España las nuevas licencias entrarán en vigor en abril de 2013.

El cambio más importante es que la licencia JAR-FCL se transforma ahora en licencia EASA, será de color azul y el nombre será PART-FCL, desapareciendo las primeras, y se introducen además nuevos, o distintos requisitos, para la obtención y renovación de la misma, el cambio de licencia JAR a PART-FCL será automático a medida que vayan caducando administrativamente las licencias JAR, según nos informan desde la AESA. El problema vendrá para transformar las todavía existentes licencias nacionales a PART-FCL, ya qué no será un cambio directo, por lo que desde el COPAC recomiendan encarecidamente que estas licencias se transformen lo antes posible a JAR para no tener complicaciones en un futuro muy próximo .

Por ejemplo, y según nos señala Iván Gutiérrez, director general Técnico del COPAC , con las nuevas licencias desaparece la necesidad de renovación administrativa cada 5 años. La vigencia de la licencia es ahora igual a la de las habilitaciones o habilitación que lleve inscritas, la del certificado médico que deba acompañarla, así como al apunte de competencia lingüística Es decir que el certificado  de competencia lingüística también será una separata y no vendrá dentro de la misma licencia, esto en España. Además, la nueva licencia podrá contener hasta cinco habilitaciones por cada tipo de aeronave (avión/helicóptero).

 Las habilitaciones, su obtención y mantenimiento se mantienen igual que en el JAR-FCL. Además establece nuevas habilitaciones para actividades concretas, como el arrastre de planeadores o carteles, el vuelo en montaña y para los ensayos en vuelo. El otro cambio de calado afecta a la licencia agroforestal. En el reglamento Air Crew se han establecido una serie de habilitaciones, sin posibilidad de ampliar por los Estados, entre las cuales no se encuentra la habilitación agroforestal, hasta ahora necesaria para los pilotos que realizaban actividades agroforestales en España, incluidos los de extinción de incendios. Es decir la habilitación, como tal, ha desaparecido.

La norma europea también contempla otro tipo de habilitaciones, como las de acrobacia, arrastre de cartel, remolque de planeadores, de vuelo en montaña o ensayos en vuelo, mientras que el el vuelo VFR nocturno también se convierte en una habilitación. En cuanto a los contenidos formativos siguen siendo muy similares a los que exigía la anterior normativa JAR-FCL.

Otro de los cambios importantes afecta a los examinadores aéreos, que ahora ya no dependerán de la Agencia, y pasan a ser examinadores “certificados“, lo que significa, sustancialmente que ahora actuarán bajo su responsabilidad, con un reajuste de las atribuciones de los instructores y los examinadores. Según comenta Iván Gutiérrez, la novedad es que loses  examinadores trabajarán “por cuenta propia” y ya no con función delegada de la AESA, eso sí, seguirán existiendo cursos de estandarización. La responsable de estos cursos es hasta ahora SENASA, quién los imparte por delegación de   AESA. “Ahora bien -explica Iván Gutiérrez-  con la nueva normativa parece ser que estos cursos podrian ser impartidos en otras organizaciones.”

En estos momento se encuentra en tramitación la norma que regulará los trabajos aéreos excluidos del entorno EASA (SAR, Extinción de Incendios y operaciones de Estado), y en la cual se ha propuesto por COPAC y AECA&Helicópteros, un modelo de curso específico para los pilotos de extinción de incendios. Será el operador el responsable de diseñar y realizar el curso, que es de  carácter obligatorio y previo a la realización de actividades de extinción de incendios, así como mantenerse con la experiencia reciente en el tipo de actividad en los últimos 90 días. La propuesta está actualmente en tramitación, como todo el nuevo reglamento Air Crew. Tanto el Colegio Oficial de Pilotos como AECA&Helicópteros consideran que la norma se adapta más a las condiciones especiales de la actividad de piloto de extinción de incendios, consiguiendo mayor  especialización, y además, se elimina el requisito de 300 horas de experiencia previa, para acceder al curso que se recogía en la normativa anterior y que suponía una auténtico quebradero de cabeza para los operadores de trabajos aéreos, que se veían en serias dificultades para la contratación de personal en la temporada alta de la extinción de incendios.

Más información sobre el tema puede obtenerse en AESA y en el Boletín Oficial de la Unión Europea.

Calendario de aplicación del reglamento en España

Precepto Fecha límite en el Reglamento Fecha de aplicación en España
Transversal para toda la Regla Air Crew 8 de abril de 2013 8 de abril de 2013
Reemplazamiento del formato de las licencias que cumplen el JAR‐FCL por el nuevo 8 de abril de 2017 Hasta fin renovación
Reemplazamiento del formato de los certificados médicos que cumplen el JAR‐FCL por el nuevo 8 de abril de 2017 Hasta fin renovación
Fecha tope para la validez de la enseñanza comenzada antes del 8 de abril de 2012 8 de abril de 2016 8 de abril de 2015
Validez de las Ordenes PRES para la aceptación de licencias militares 8 de abril de 2013 8 de abril de 2013
Licencias de dirigible, globo y planeador 8 de abril de 2015 8 de abril de 2015
Licencia LAPL y su certificado médico 8 de abril de 2015 8 de abril de 2015
Certificado MCCI para helicópteros 8 de abril de 2015 8 de abril de 2013
Certificado de Instructor de vuelo en montaña e instructor de piloto de pruebas 8 de abril de 2015 8 de abril de 2015
Habilitaciones de vuelo acrobático, arrastre de planeadores y carteles, vuelo en montaña y piloto de pruebas 8 de abril de 2015 8 de abril de 2015
Conversión de licencias nacionales de pilotos de avión y helicóptero 8 de abril de 2014 8 de abril de 2014
Certificado médico para CC 8 de abril de 2015 8 de abril de 2015
Presentación de evidencias de la adaptación de las FTOs, TRTOs en cuanto a sistema de gestión, programas de formación, procedimientos y manuales 8 de abril de 2014 8 de abril de 2013
Reemplazo de los certificados de las FTOs y TRTOs (ATOs) 8 de abril de 2017 8 de abril de 2014
Adaptación de los centros registrados (PPL) en cuanto a sistema de gestión, programas de formación, procedimientos y manuales, así como emisión del Certificado correspondiente 8 de abril de 2015 8 de abril de 2013
Adaptación de los AeMC en cuanto a sistema de gestión, programas de formación, procedimientos y manuales 8 de abril de 2014 8 de abril de 2013
Reemplazo de los certificados de los AeMC 8 de abril de 2017 8 de abril de 2013
Aplicación de la reglamentación a las ATOs que únicamente formen para LAPL, BPL y SPL 8 de abril de 2015 8 de abril de 2015
Aplicación de la reglamentación a las ATOs que den enseñanza para habilitación de piloto de pruebas 8 de abril de 2015 8 de abril de 2015
Emisión de documentos y creación de registros CC 8 de abril de 2014 8 de abril de 2013
Aplicación de la nueva reglamentación a CC de helicópteros 8 de abril de 2014 8 de abril de 2014

Ramón Alonso, campeón del mundo de Vuelo Acrobático, vuela sobre Salamanca

$
0
0

Ramón Alonso, campeón del mundo de vuelo Acrobático, realizará una exhibición aérea en los cielos salmantinos con motivo de las fiestas patronales dela ciudad, con el patrocinio de la escuela local de pilotos Adventia.

Ramón Alonso, Campeón del Mundo de vuelo Acrobático

Ramón Alonso, Campeón del Mundo de vuelo Acrobático

A partir de la s19:00 horas de hoy martes 11 de septiembre los salmantinos podrán disfrutar de una exhibición de vuelo que realizará Ramón Alonso, campeón del mundo de vuelo acrobático, a bordo de su Sukhoi-31, un verdadero espectáculo en el que Alonso desafía las reglas elementales de vuelo con exigentes maniobras acrobáticas que sin duda, pondrán al público en pie.

Tras la exhibición, que se realizará sobre el río Tormes, y los puetes Sánchez Fabrés y de la Universidad, el campeón español firmará autógrafos y responderá a las dudas de todos aquellos interesados en el vuelo acrobático.

Patrocinado por la escuela de pilotos Adventia, la exhibición de Ramón Alonso es el colofón a una jornada de puertas abiertas en la que la escuela de pilotos salmantina abre sus instalaciones y presenta su oferta formativa, y a la que pueden acercarse todos aquellos interesados en cursar la formación de Piloto de Línea Aérea.


Aerotec da la bienvenida a su promoción número 100

$
0
0

La escuela de pilotos Aerotec, con sede, entre otras, en el madrileño aeropuerto de Cuatro Vientos, ha iniciado la que será su promoción número 100 de futuros pilotos de transprote de línea aérea.

 

Aerotec celebra su promoción número 100

Aerotec celebra su promoción número 100

La escuela de pilotos Aerotec acaba de iniciar un nuevo curso de formación de pilotos, que será la promoción número 100 en su dilatada historia formando pilotos de aerolínea, desde su fundación en el año 1993.

 

En el acto de inauguración de esta especial promoción para la escuela de pilotos, Tomás Marqués, presidente de Aerotec, disertó sobre la evolución y futuro de esta profesión: ““Ya no debéis tener en mente trabajar cerca de vuestras casas. Esta es la primera profesión verdaderamente global, nuestros antiguos alumnos ahora vuelan en Panamá, en Irlanda, en Dubai. Si os esforzáis, nosotros nos comprometemos a poner todos los medios para que voléis”, un sucinto resumen de lo que viene siendo la misión de Aerotec a lo largo de su historia y anteriores 99 promociones que, esperamos, se acaben por convertir en otras 99 más.” 

La escuela madrileña, que ya cuenta con sedes permanentes en Andalucia, Baleares y Canarias, es una de las más veteranas de la actividad, fundada en 1993.

La escuela de pilotos Aerotec cumple 20 años

$
0
0

Para celebrarlo la escuela ha convocado un concurso de fotografía aeronáutica, cuyo plazo de entrega se cumple el 24 de mayo. 

La escuela Aerotec cumple 20 años

La escuela Aerotec cumple 20 años

La escuela de pilotos Aerotec cumplirá en junio sus primeros 20 años, dos décadas en las que se ha situado en los primeros puestos de la oferta formativa aeronáutica de nuestro país, sobreviviendo a varios periodos turbulentos, como el que vive el sector hoy en día. Para celebrarlo convoca un concurso de fotografía aeronáutica, cuyo plazo de entrega concluye el próximo 24 de mayo, para todos aquellos que quieran participar en esta importante celebración para la escuela con sede central en Cuatro Vientos, Madrid.

Todo aquel que desee participar puede hacerlo enviando sus fotografías a la dirección 20_aniversario@aerotec.es indicando en el asunto del correo “Concurso de fotografía 20 años aniversario Aerotec”. Para ver las bases del concurso de manera detallada, tan sólo basta con introducirse en la web www.aerotec.es y visitar la sección “20 Aniversario”. Cada uno de los concursantes podrá mandar hasta tres “capturas” de contenido aeronáutico, desde aeronaves, a profesionales de la aeronáutica, o cualquier otra escena que tenga que ver con este mundo.

El ganador recibirá como premio un bautismo aéreo en uno de los aviones de la escuela, y los tres primeros, además, estarán invitados a la cena de celebración de este vigésimo aniversario de la escuela que se celebrará el próximo 7 de junio en el aeródromo de Cuatro Vientos.

 

Adventia logra el reconocimiento como título oficial de su grado de Piloto en Aviación Comercial

$
0
0

La escuela de pilotos salmantina Adventia consigue el reconocimiento oficial de su grado de Piloto en Aviación Comercial y Operaciones Aéreas, que imparte con la Universidad de Salamanca.

Adventia ofrecerá el Titulo Oficial de Piloto de Aviación Comercial el próximo curso 2013-2014

Adventia ofrecerá el Titulo Oficial de Piloto de Aviación Comercial el próximo curso 2013-2014

El camino ha estado plagado de piedras pero por fin la escuela salmantina Adventia ofrecerá a sus alumnos durante el próximo curso académico, 2013-2014, la posibilidad de obtener un Título oficial de la Universidad, su grado en Piloto de Aviación Comercial y Operaciones Aéreas, que hasta ahora se impartía como Título propio de la Universidad de Salamanca. Adventia se convierte así en la segunda escuela en impartir este Grado. La primera fue otra escuela española, el CESDA. La puesta en marcha de este nuevo Grado cuenta con el reconocimiento del  Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial, COPAC.

Según informan desde la escuela salmantina: “El Título Permitirá además del acceso a la función pública, el desarrollo de una investigación de calidad científica y técnica, la formación de investigadores, atendiendo tanto a la investigación básica como a la aplicada, además de posibilitar la puesta en marcha en un futuro de másters especializados tanto en la modalidad presencial como en la no presencial o a distancia, lo que permitirá la obtención de los correspondientes títulos oficiales, con validez en la totalidad del territorio nacional.”

Desde Adventia señalan también la ayuda que en todo momento han recibido desde la propia Universidad de Salamanca para conseguir este reconocimiento oficial.” Hemos superado todas y cada una de las trabas gracias al trabajo constante mano a mano con la Universidad de Salamanca. Salamanca una vez más es referencia en la formación universitaria en España, reforzando el posicionamiento del aeropuerto Matacán a la cabeza en la preparación de pilotosha destacado el Presidente del Consejo de Administración de la Escuela, Juan Antonio Martín Mesonero.

Así mismo desde la escuela destacan el apoyo de los accionistas de la misma, Iberia, Air Europa y SENASA.

Boeing amplia su centro de instrucción de 787 en Europa

$
0
0

Situado cerca del aeropuerto de Londres Gatwick, el centro de instrucción de Boeing en Europa contará con un nuevo simulador de Boeing 787 desde el primer trimestre de 2014.

Cockpit de >Boeing 787.

El centro de instrucción de Boeing en Londres ya dispone de dos simuladores de B-787 entre otros equipos.

Boeing Flight Services es la división de Boeing encargada de la formación de pilotos, TCP y mecánicos en todos sus modelos con 19 centros repartidos por todo el mundo. El de Londres Gatwick es uno de los cinco que cuentan con simuladores de Boeing 787 y la capacidad completa de formar a pilotos de este modelo.

Londres Gatwick cuenta con más de 20 simuladores completos y FTD de seis modelos de Boeing y de Airbus A320, y desde el primer trimestre de 2014, contará con un tercer simulador de Boeing 787  y otro FTD para dar servicio a clientes de Europa, África y Oriente Medio.

FTD de Boeing 787

El centro de Londres Gatwick dispone también de un FTD de Boeing 787 entre otros equipos de formación.

El primer curso de Boeing 787 en este centro comenzó en octubre de 2010 con un simulador completo, un FTD, un entrenador de seguridad en cabina de pasaje y diversas aulas dedicadas a la formación de técnicos de mantenimiento, como publicó ya Fly News en nuestro número de diciembre de 2010. El segundo simulador fue añadido en enero de 2013.

Gestair Flying Academy vendida

$
0
0

Tras la venta del Grupo Gestair a la gestora de capitales de riesgo Nazca la división de formación, Gestair Flying Academy, que no entró en el paquete de venta, acaba de ser adquirida por la escuela aeronáutica G Air de Portugal.

Avión de Gestair Flying Academu

Gestair Flying Academy, vuelve a cambiar de dueños. Se creó como Panavia, después fue American Flyers España. y ahora G Air Madrid.

La empresa portuguesa G Air es la nueva dueña de la escuela española Gestair Flying Academy. Esta ya adquirió hace ya dos años la división de formación de Gestair Flying Academy en Portugal. Se trata de un grupo internacional con escuelas en Angola, Dubai, Italia, Mozambique, Omán, y Portugal, con más de 35 años formando pilotos de avión y helicóptero, y que cuenta actualmente con una flota de más de 50 aviones y simuladores de vuelo y 425 estudiantes.

G Air tiene previsto para su nueva escuela en el aeropuerto de Madrid Cuatro Vientos realizar una serie de inversiones para la mejora de los aviones y simuladores empleados por los alumnos, con el fin de incrementar sus ventas en el 50 por ciento en 2014 y duplicarlas en 2015. También quiere sumar la licencia de reactor a sus enseñanzas.

Según los nuevos dueños de Gestair Flying Academy, ahora G Air Madrid, “continuaremos la formación de todos los estudiantes actuales y tenemos la intención de optimizar dicha formación para que puedan tener una licencia de piloto de transporte de línea aérea en 16 meses, muy por debajo del promedio del mercado”.

La Universidad Europea refuerza su área aeronáutica en España

$
0
0

En el último año la Universidad Europea ha reforzado su oferta aeronáutica con la incorporación del Grado en Dirección de Operaciones Aéreas y Piloto Comercial y el Máster en seguridad Aérea y Mantenimiento de Aeronaves.

La Universidad Europea ofrece el Máster en seguridad Aérea y Mantenimiento de Aeronaves

El Máster en seguridad Aérea y Mantenimiento de Aeronaves ofrece prácticas en diferentes empresas y departamentos.

La Universidad Europea cuenta en España con 40 Titulaciones de Grado; 39 Dobles Grados; 1 Triple Grado; 140 Titulaciones de Postgrado; 7 Facultades de Grado; 4 Escuelas de Postgrado; y 1 Escuela de Doctorado e Investigación con 5 Centros de Excelencia de Investigación aplicada  con más de 6.000 convenios de prácticas y colaboración con empresas; y campus en Madrid, Valencia y Canarias.

A lo largo del último año ha reforzado sus estudios de carácter aeronáutico con la incorporación del Grado en Dirección de Operaciones Aéreas y Piloto Comercial y el Máster en Seguridad Aérea y Mantenimiento de Aeronaves.

Hoy en día ofrece además de estos, el Grado en Ingeniería Aeroespacial en Aeronaves; y el Doble Grado: Ingeniería Aeroespacial en Aeronaves y Dirección y Creación de Empresas.

Los estudios de ingeniería aeroespacial de la Universidad Europea pueden cursarse en parte en otras universidades con las que existen acuerdos.

Estas son:

University of California, Irvine (UCI): Intercambio + Prácticas

Coventry University: Erasmus

University of Hertfordshire (UH): Doble Titulación de Grado

Technische Universität München: Erasmus

Universidad del Valle de Mexico (UVM): Intercambio o Doble Titulación

Shenyang Aerospace University (SAU): Intercambio e internship.

El Grado en Dirección de Operaciones Aéreas y Piloto Comercial se realiza en español (20 por ciento, parte del primer año) e inglés (80 por ciento, parte del primer año y completos los segundo a cuarto), y es una enseñanza eminentemente práctica, “diseñada e impartida conjuntamente por ingenieros y pilotos en activo y expertos en formación universitaria, te preparará para tu intenso período de prácticas profesionales, que deberás cursar al finalizar el tercer curso” según explican desde la universidad.

Tras los cuatro años de estudios y 200 horas de vuelo (que se efectúan desde el segundo curso), los alumnos pueden presentarse a las pruebas para obtener la licencia de piloto de aviación comercial. Las prácticas de vuelo se realizan en colaboración con GAir Madrid, hasta hace poco Gestair Flying Academy.

El Máster en Seguridad Aérea y Mantenimiento de Aeronaves es un título propio de la Universidad Europea.

Tiene una duración de 60 ECTS de octubre a junio en horario de viernes de 18:00 a 22:00 y sábados de 8:30 a 14:30 y se imparte en el campus de Alcobendas (Madrid).

Se desarrolla con la colaboración del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Aeronáuticos y Graduados en Ingeniería Aeroespacial (COITAE) y está dirigido “al perfeccionamiento y mejora de los profesionales del sector de la aeronáutica en el ámbito de la seguridad aérea y mantenimiento de aeronaves. Se trata de un máster profesional que ofrece la formación oficial de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), organismo que exige cualificación y acreditación del profesorado que imparte la formación en cada una de las partes que integran las licencias”.

Se trata del único máster en España que ofrece la formación y los certificados que, junto con la experiencia profesional en cada tipo de aeronave permiten la obtención de la licencia de mantenimiento de aeronaves.

Se adquieren los conocimientos necesarios para para acceder a los exámenes de certificación de EASA:

EASA Parte M

EASA Parte 145

EASA Parte 21 (certificación de aeronaves, productos, organizaciones de diseño – DOA) y Producción (POA)

EASA 66/147 (licencias de mantenimiento de aeronaves, organización de formación)

Calidad (Auditores de Sistemas de Calidad para la Normativa EASA)

Factores humanos y seguridad (Fuel Tank Safety. Nivel II, incluye el nivel I)

EASA EU OPS-1. Aviones. (Reglamento (CE) 8/2008)

La formación está dividida en módulos y al finalizar cada uno se obtiene un certificado editado por el COITAE que acredita dicha formación. “Una vez superado el módulo se facilitará al estudiante que lo desee (previo pago de las tasas no incluidas en el precio) el acceso al examen que otorgará el certificado por parte de EASA correspondiente a dicho módulo (válida en territorio europeo)”.

Tras estos módulos se accede a las prácticas profesionales, parte de la experiencia profesional necesaria para la certificación de trabajo en aeronaves. Para ello se cuenta con acuerdo tanto con empresas civiles como con el propio Ejército del Aire.

Además, “incorpora un módulo de formación transversal denominado `Innovación y Tecnología para la gestión aeroespacial’ en el que se pone en contexto al estudiante con la actualidad del sector aeronáutico y que incorpora ponentes de máxima actualidad que facilitan el debate y el networking entre los estudiantes y los agentes del sector

El proceso de admisión está abierto todo el año, aunque supeditado a la existencia de plazas libres.

Para mayor información puede contactar con la Universidad Europeaen el teléfono 902 23 23 50 o por correo electrónico: postgrado@uem.es

La admisión se realiza tras superar las correspondientes pruebas de ingreso y una entrevista personal con el director del máster o con un miembro del Comité de Admisiones. Todo este proceso es gratuíto.

La escuela de pilotos Aerotec estrena instalaciones en Cuatro Vientos

$
0
0

La veterana escuela de pilotos Aerotec inaugurará el próximo 9 de septiembre su nueva sede en Madrid, en el aeródromo de Cuatro Vientos.

 La escuela de pilotos Aerotec estrena nuevas instalaciones en Cuatro Vientos

La escuela de pilotos Aerotec estrena nuevas instalaciones en Cuatro Vientos

El próximo Martes 9 de septiembre tendrá lugar la ceremonia oficial de apertura de la nueva sede central de AEROTEC en el aeródromo de Cuatro Vientos, Madrid. Este nuevo edificio tiene una capacidad mayor que las antiguas instalaciones, albergando 5 aulas convencionales, un aula multimedia, sala de descanso, despachos, biblioteca y almacén.

El objetivo final de esta nueva adquisición,  según comenta Tomás Marqués, presidente de AEROTEC es “ acomodar a un mayor número de alumnos como respuesta a lo que parece ser un aumento firme de la demanda. AEROTEC, la escuela de pilotos privada más antigua de España, comienza así una nueva etapa marcada por la recuperación lenta pero segura del sector de la enseñanza aeronáutica española.”

Para los responsables de la escuela, las nuevas instalaciones se convierten así en el símbolo de dicho cambio de tendencia en lo que esperan sea el primer paso de una etapa de crecimiento económico generalizado en todo el sector aeronáutico español.


China necesitará formar a 500.000 pilotos hasta el año 2035

$
0
0

Según publica la agencia Reuters, y recoge en España el diario El Economista, China necesitará formar a cerca de 500.000 pilotos hasta el año 2035.

China necesitará formar más de 500.000 pilotos en los próximos años

China necesitará formar más de 500.000 pilotos en los próximos años

Según publica el diario El Economista, haciéndose eco de una noticia de Reuters, la primera economía del mundo China, necesitará medio millón de pilotos hasta el año 2035. Algunos estudios, como el que anualmente publica el fabricante norteamericanos de aviones Boeing, ya habían previsto que el gigante asiático será el país con mayor demanda de empleo de este perfil profesional en los próximos 20 años, pero una reciente norma aprobada por el Gobierno chino, que permite el sobrevuelo de aeronaves por debajo de los 1.000 metros de altura sin supervisión militar, auguran una explosión aún mayor de la aviación en el país, especialmente en el segmento de la aviación general y coroporativa.

Según la información del diario económico, hasta la fecha más de 200 nuevas empresas han solicitado licencias o AOC, en este grupo no se incluyen las aerolíneas comerciales que ya operan en el país. la buen noticia para el sector de la formación aeronáutica es que el organismo oficial encargado del entrenamiento de nuevos pilotos sólo tiene capacidad para formar 100 pilotos al año, por lo que se abre la vía para firmar acuerdos de colaboración con distintas empresas chinas para dar respuesta a este importante incremento de la demanda de nuevos profesionales.

OPORTUNIDAD PARA LOS PILOTOS ESPAÑOLES

Pero además de para organizaciones de formación, se abre una oportunidad de oro para los jóvenes profesionales de todo el mundo, entre ellos los españoles, que han visto en los últimos años como se cerraban sus posibilidades de desarrollo profesional en nuestro país, y en el resto de Europa, por la crisis de la aviación comercial, incluidas las grandes aerolíneas y la aviación corporativa. En una reciente entrevista con Tomás Marqués, CEO y presidente de la escuela de pilotos Aerotec, y presidente de la patronal de formación AEFA,  que publicamos en el número actual a la venta de Fly News, declaraba que el mercado laboral para los nuevos pilotos es el mundo, especialmente el mercado asiático y muy en particular China. “La licencia que obtienen en España los jóvenes pilotos, de la AGencia Europea de Seguridad Aérea -EASA- tiene validez a nivel mundial -explicaba Tomás Marqués-. Esto no puede decirse de ninguna otra titulación. La licencia de piloto habilita para trabajar en cualquier lugar del mundo al día siguiente de su obtención.”

Aunque Marqués, en esta misma entrevista, también alertaba de la dificultad de hacer negocios con China en el terreno de la formación aeronáutica, y recordaba la fallida aventura de alguna organización de formación de pilotos, como la catalana Top Fly, que después de anunciar un suculento contrato para la formación de pilotos chinos, tuvo que cerrar sus puertas en plena crisis del sector en España.

Sepla y RACE colaboran en la formación de pilotos

$
0
0

El principal sindicato de pilotos en España, Sepla, y el Real Aero Club de España (RACE)  han llegado a un acuerdo de colaboración “para fomentar cursos y actividades que refuercen el arraigo de la profesión entre los actuales aspirantes a pilotos”.

Sepla y RACE llegan a un acuerdo para fomentar la profesión de piloto en España.

Los presidentes de Sepla (izquierda), Javier Martínez de Velasco y RACE (derecha), José Luis Olías tras la firma del acuerdo.

Con el fin de crear una cantera de pilotos comprometida al cien por cien con los valores que la ha sostenido siempre a esta profesión: seguridad aérea, calidad de las operaciones y responsabilidad, el sindicato Sepla y el Real Aero Club de España han ampliado la colaboración que llevan realizando desde hace años con un nuevo acuerdo. “Queremos colaborar en el potencial crecimiento de la aviación de base deportiva en España, y qué mejor manera de hacerlo que trabajar conjuntamente con la principal cantera de pilotos comerciales de España”, declaró Javier Martínez de Velasco, presidente de Sepla en la firma del acuerdo, mientras que José Luis Olías, presidente del Real Aero Club de España, afirmó que “Acuerdos institucionales como este con el Sepla, son para el Real Aero Club de España un vector primordial, pues producirá un desarrollo de la aviación de base, aportará representatividad y ofrecerá a la formación de los pilotos profesionales la experiencia en materia de seguridad atesorada por nuestra Escuela Avanzada de Pilotos, además de divulgar nuestro sector en el de la aviación comercial y al contrario”.

Desde ambas partes también se confía en afianzarse “como referencia en la profesión, para que su voz sea tenida en cuenta en aquellos organismos supranacionales donde se deciden las leyes sobre aviación”.

Etihad compra Embraer Phenom para su escuela de pilotos

$
0
0

Etihad Flying College contará con al menos cuatro Embraer Phenom 100E en 2016 para el entrenamiento avanzado de sus alumnos.

Embraer Phenom 100E con colores de Etihad Flying College.

Embraer Phenom 100E con colores de Etihad Flying College.

Etihad y Embraer han firmado un contrato de compra por cuatro Embraer Phenom 100E y tres opciones, que el fabricante brasileño ha valorado en 30 millones de dólares para los siete aviones.

Estos reactores ejecutivos se unirán a la flota de Etihad Flying College, la escuela de pilotos de la compañía con base en el aeropuerto de Al Ain (Emiratos Árabes Unidos), desde el primer trimestre de 2016.

La escuela cuenta actualmente con 16 aviones (10 Cessna 172SP Skyhawk y seis Diamond DA42NG) y dos simuladores para la formación de los 120 alumnos que tiene previsto pasen anualmente por sus instalaciones.

En 2014 Etihad adquirió la división de formación en avión de la escuela Horizon International Flight Academy, cambiando su nombre al de Etihad Flying College, y en enero de este año recibió la autorización para iniciar sus propios cursos. Etihad llevaba siete años enviando alumnos a esa escuela. Horizon International Flight Academy por su parte continúa como escuela de pilotos de helicópteros.

Los cursos de la escuela de Etihad están centrados en la formación de pilotos ab initio para la aerolínea, por lo que, además de la instrucción de vuelo, los alumnos reciben toda la precisa para ello, como CRM y las calificaciones de tipo precisas.

El Embraer Phenom 100E puede transportar a un máximo de ocho personas incluido un piloto con un alcance (con 4 ocupantes) de 2.182 km, y en el caso de Etihad Flying College serán usados en la fase final de la formación para recibir instrucción en reactor.

Nace una nueva escuela de pilotos: European Flyers

$
0
0

European Flyers es una nueva escuela de pilotos,que integra las actividades de formación de pilotos de ala fija de la antigua G-Air y de Intercopters Formación, empresa especializada en la formación de pilotos de helicópteros, ambas con sede en Cuatro Vientos, y el propietario del aeródromo de Mutxamel, en Alicante. La nueva escuela ofrece una jornada de puertas abiertas a todos los interesados el próximo sábado 27 de junio en Cuatro Vientos.

La antigua G-Air e Intercopters crean una nueva escuela de pilotos, European Flyers, con bases en Madrid y Alicante

La antigua G-Air e Intercopters crean una nueva escuela de pilotos, European Flyers, con bases en Madrid y Alicante

Viejos conocidos para un nuevo proyecto de formación aeronáutica que, según sus promotores, tiene vocación de largo plazo y cuenta con un sólido respaldo financiero. La antigua G-Air, que surgió tras la venta de la división de formación aeronáutica de Gestair a empresarios portugueses del sector, ha sido adquirida ahora por Luis Miñano, el propietario del aeródromo de Mutxamel,  proyecto al que se suma Intercopters Formación, una veterana escuela de pilotos de helicópteros, para crear European Flyers, con bases en el madrileño aeropuerto de Cuatro Vientos y en el aeródromo de Mutxamel en Alicante. La nueva escuela ofrece así formación de pilotos de ala fija y rotatoria, y suma los medios de ambas escuelas, con una dilatada trayectoria en el sector.

Según han explicado hoy los responsables de este nuevo proyecto de formación aeronáutica en un encuentro con prensa especializada en las instalaciones de la escuela en el aeropuerto de Cuatro Vientos, se trata de un proyecto que nace con vocación de largo plazo y un sólido respaldo financiero por parte del empresario alicantino Luis Miñano. Según Leonardo Falcó, el nuevo director general de European Flyers, “La idea es crear un gran centro de formación en Mutxamel, donde se impartan todas las ramas de la formación aeronáutica, desde formación de pilotos, pasando por técnicos de mantenimiento y TCP,s. En este aeródromo alicantino existen las instalaciones apropiadas para llevarlo a cabo, y estamos pensando en que reciba alumnos, además de los españoles, del norte de Europa, Oriente Medio y el norte de África“. De hecho, y según ha explicado Falcó, Miñano ya mostró interés en comprar Gestair Flying Academy cuando el grupo fue adquirido por el fondo de capital riesgo Nazca.

Miguel del Moral, el director comercial de la antigua G-Air y ahora de European Flyers, ha destacado que el proyecto nace avalado por la calidad y el know how de los profesionales que están detrás del proyecto, con una dilatada experiencia en la formación de pilotos, desde la antigua Gestair Flying Academy , pasando por  G-Air, “tiempo en el que a pesar de la crisis hemos seguido manteniendo un número aceptable de alumnos y dos promociones anual -ha explicado Miguel del Moral-.”

Del Moral ha detallado también los medios con los que cuenta la nueva European Flyers, como los 5.000 m2 disponibles en Cuatro Vientos y otros 2.000 en Mutxamel, dos hangares en el aeropuerto madrileño y otros dos en Mutxamel y 19 aeronaves, 10 aviones de formación básica y avanzada, y 9 helicópteros.  Además de 5 simuladores para las fases de instrucción sintética de ambas modalidades.

Fernando Ochoa, director general de Intercopters, ha incidido en la importante oportunidad que para todos los jóvenes interesados en hacerse pilotos, tanto de avión como de helicóptero, supone el nuevo proyecto. Se trata de empresas con una sólida y dilatada experiencia, y el nuevo proyecto surge en el mejor momento, de hecho, todos los  alumnos de Intercopters están contratados ya incluso antes de acabar el curso.” Intercopters, que ya imparte cursos de helicópteros en Mutxamiel en una sociedad conjunta con Miñano, ha añadido que la mejor garantía para los futuros alumnos es el proyecto a largo plazo con el que nace European Flyers.

Simloc se presenta en sociedad

$
0
0

Para profesionales y aficionados, Simloc se presenta como el nuevo centro de referencia de la simulación en Madrid.

Simulador de A320 de Simloc

Simulador de A320 de Simloc

Simloc Research es un nuevo centro de simulación establecido en el aeropuerto de Madrid Cuatro Vientos que ofrece tanto la posibilidad de contratar horas de vuelo, tanto para profesionales como para aficionados, como la fabricación de simuladores de vuelo.

Esta nueva empresa, aunque ya hace cuatro años que se fundó, cuenta ya con cinco productos dentro del campo de simulación: tres simuladores de vuelo: de Airbus A320, Boeing 737 y Boeing F/A-18; y dos entrenadores: uno de diferencias de ATR 42 y ATR 72, y otro de aviónica Garmin 1000.

Los tres simuladores ofrecen en estos momentos diferentes “servicios”. El del A320 por ejemplo cuenta con movimiento en tres ejes y un sistema visual HD, mientras que el del B-737 es fijo y los visuales son una proyección sobre una pared. El del F/A-18, también fijo, cuenta con un visual de más de 180 grados.

El entrenador de ATR 42/72 por su parte ha sido certificado por AESA y la aerolínea española Swiftair cuenta ya con uno operativo en sus instalaciones. De hecho, este entrenador ha sido desarrollado a petición de la compañía.

El entrenador de Garmin 1000 ha sido también certificado por Garmin y puede ser integrado en otros simuladores o contar con diferentes sistemas visuales.

Simloc por el momento ha llegado a acuerdos con Sepla y escuelas como Aerotec para ofrecer a los pilotos la posibilidad de hacer horas de vuelo en sus simuladores, e incluso un curos de orientación a reactores para complementar la educación recibida en la escuela; cursos específicos y generales para las diferentes pruebas de acceso a aerolíneas. Según indican desde Simloc, el simulador de B-737 además puede ser reconfigurado para adecuarlo a la configuración empleada por Ryanair con el fin de poder preparar las pruebas de ingreso.

Además de a los profesionales, el centro está también abierto a aficionados que deseen usar los simuladores. De hecho, el de F/A-18 está teniendo gran éxito por ser el único de sus características. Por ello se ha creado el Escuadrón Iron Hornets en el que sus integrantes pueden competir en misiones aire suelo, reabastecimiento en vuelo, etcétera, además de ir progresando en su experiencia como en un escuadrón real.Para los simuladores civiles está en proceso de creación y una línea aérea virtual.

Viewing all 134 articles
Browse latest View live