Quantcast
Channel: Cursos de piloto comercial Archives - Fly News
Viewing all 135 articles
Browse latest View live

Todo lo que necesitas saber para hacerte piloto

$
0
0

Fly News publica por primera vez su Especial Fromación Aeronáutica en versión digital. En este especial encontrarás información de utilidad si estás pensando en hacerte piloto, técnico de mantenimiento o estudiar un grado universitario en Gestión Aeronáutica.

PINCHA EN LA PORTADA PARA VER EL ESPECIAL

PINCHA EN LA PORTADA PARA VER EL ESPECIAL

Julio es un mes decisivo para el futuro profesional de miles de jóvenes. Las Universidades publican sus listas de admitidos, tras conocerse las notas PAU, y quién ha optado por seguir otros estudios, también analiza la oferta formativa en nuestro país. Con este especial de Fly News sobre formación aeronáutica intentamos allanar el camino con información de las opciones más adecuadas si estás pensando en desarrollar tu futuro profesional en el sector aeronáutico.

Podrás encontrar las opiniones de los expertos en Formación Aeronáutica sobre el momento actual del sector, la empleabilidad de estos estudios, cuáles son los criterios que debes seguir para elegir una escuela y porqué es un buen momento para elegir estas opciones, cuando el mercado empieza de nuevo a contratar profesionales, después de años de crisis.

Terminamos este Especial Formación Aeronáutica 2015 con la Guía de las escuelas más relevantes y serias que ofrecen formación para obtener la licencia de piloto, avión o helicóptero, TCP,s y Técnicos de Mantenimiento, donde se explica también la colaboración de estas organizaciones de formación con otras tantas Universidades. En esta Guía podrás ver vídeos promocionales de estas escuelas pasando el ratón por encima de las fotos, y así hacerte una mejor idea de cuál es la oferta de cada una de estas escuelas. Si pinchas en los enlaces web de estas escuelas, podrás enterarte, además, del calendario de jornadas de puertas abiertas para dar a conocer su oferta que todas ellas organizan por estas fechas.



Vuelven los Flight Students de la mano de Vueling y Adventia

$
0
0

Los alumnos de Adventia, como parte del acuerdo que une a esta escuela con Vueling, podrán volar en los aviones de la segunda como pilotos en formación.

Adventia ha sido precursora en España en aspectos como el uso de las Google Glass para eliminar los manuales y listas de comprobación físicas en los aviones.

Adventia ha sido precursora en España en aspectos como el uso de las Google Glass para eliminar los manuales y listas de comprobación físicas en los aviones.

En el mes de septiembre en los aviones de Vueling podremos ver en ocasiones a un tercer piloto en las cabinas. Se tratará de alumnos de la escuela de pilotos Adventia que harán prácticas en las cabinas, durante dos meses, para aprender los procedimientos operativos de una aerolínea como parte de su formación. Eso sí, al no estar calificados para el avión no podrán “tripular” o “volar” el avión.

Los flight students, como se conoce a estos pilotos en prácticas de formación, son comunes en muchos países, y en España, hasta principios de los años noventa era fácil ver a estos pilotos con un solo galón en algunas aerolíneas españolas.

En el caso de Adventia y Vueling, es la primera vez que se autoriza este tipo de formación a una escuela española, dado que en el pasado era el alumno el que contactaba de forma “privada” con la aerolínea para obtener una plaza de flight student.

En el caso de Adventia, la escuela “realizará una selección de candidatos entre los alumnos con mejor expediente académico, que ya hayan obtenido su licencia de piloto de aviación comercial; y los alumnos que superen los requisitos se incorporarán en otoño como alumnos en prácticas”.

Emirates Flight Training Academy compra 10 Embraer Phenom 100E

$
0
0

La escuela de pilotos de Emirates ha aduqirido una decena de reactores ligeros para la formación avanzada de sus alumnos.

Así irán decorados los Embraer Phenom 100E de la escuela de pilotos de Emirates.

Así irán decorados los Embraer Phenom 100E de la escuela de pilotos de Emirates.

Embraer y Emirates Flight Training Academy han firmado un contrato por 5 birreactores ligeros Phenom 100E en firme y otras tantas opciones, cuyas entregas comenzarán en 2017. Con esos aviones Emirates Flight Training Academy se unirá a escuelas de pilotos de Australia, Estados Unidos, y Finlandia que ya usan estos aviones ejecutivos para completar la formación. En 2016 los incorporará también la nueva escuela de pilotos de Etihad.

Adel Al Redha, vice president ejecutivo y director de operaciones de Emirates, ha comentado sobre esta compra: “Las previsiones de la industria muestran un crecimiento en las necesidades de pilotos, especialmente a lo largo de los próximos cinco años. Las aerolíneas de Oriente Medio y la región del Golfo tendrán la mayor demanda de pilotos para apoyar su expansión y la llegada de nuevos aviones. La Academia de Entrenamiento en Vuelo de Emirates es nuestra inversión y respuesta a esta necesidad acuciante”.

En estos momentos se están construyendo las instalaciones de esta escuela en el aeropuerto Al Maktoum International-Dubai World Central de Dubai, las cuales se abrirán en 2016 y podrán albergar a hasta 500 alumnos pilotos a un tiempo.

European Flyers abre plazo de matrícula para su nuevo curso de aviación comercial en abril

$
0
0

European Flyers abre el plazo de matrícula para la convocatoria de abril de aviación comercial.

Simulador FNPT II -MCC- con full motion

European Flyers, escuela de pilotos, está perfeccionando su línea de formación usando nuevas tecnologías como cabinas Glass Cokpit y procedimientos orientados a las líneas aéreas.

De esta manera, el aspirante a piloto de avión comercial realiza exámenes internos durante el curso para garantizar su formación de cara a superar los exámenes establecidos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), como son la obtención de la teoría ATPL, habilitaciones de aviaciones monomotor (SE) y multimotor (ME), habilitación para vuelo instrumental (IR) y certificado MCC.

El programa teórico de la escuela está divido por temario en más de tres fases. Una vez preparado, el alumno deberá realizar 200 horas de vuelo real como Pilot Flying y más de 85 horas como tripulante para fomentar el trabajo en equipo. La orientación de los cursos que European Flyer ofrece están orientados al mundo profesional y a las futuras salidas que el alumno pueda tener a medio plazo.

Cada año European Flyers ofrece dos cursos de piloto de avión comercial cuyo inicio tiene lugar en los meses de abril y octubre.

En este momento se encuentra abierto el plazo para matricularse en la Convocatoria de abril 2016.

European Flyers comienza un nuevo curso

$
0
0

La escuela de pilotos European Flyers comenzó el pasado 4 de abril su nuevo curso integrado de Piloto Comercial (ATPL), siendo una de las convocatorias en las que más alumnos se han matriculado, lo que refleja la recuperación del empleo en el transporte aéreo y en el negocio de formación.

Alumnos de la 69ª promoción de European Flyers

La escuela European Flyers ha inaugurado en susede del aeropuerto de Cuatro Vientos, el 4 de abril, una nueva promoción de su curso integrado de Piloto Comercial (ATPL). Esta promoción se convierte en la número 69 de la escuela y duplica en alumnos a la anterior.

Cabe destacar que en esta nueva promoción, el 20% de sus alumnos son internacionales, lo que confirma la proyección internacional de la escuela, en base a la estrategia de internacionalización definida en su plan estratégico.

El curso que han comenzado los nuevos alumnos de European Flyers incluye también una formación específica para superar con éxito los procesos de selección de las líneas aéreas. La escuela de Cuatro Vientos es una de las organizaciones de formación, certificadas por AESA, que participará de forma activa en la Iª Jornada de Formación y Empleo organizada por Fly News el próximo 19 de abril.

Aerotec ofrece un plan de financiación especial para sus alumnos

$
0
0

Aerotec ha llegado a un acuerdo con el banco Santander por el que ofrece una financiación especial para todos los alumnos de su escuela. Aerotec, escuela de pilotos, ha llegado a una acuerdo con el banco Santander para ofrecer una financiación exclusiva a sus alumnos.

A partir de ahora todos aquellos interesados en estudiar en la escuela el Curso Integrado de Piloto de Transporte de Líneas Aéreas, podrán acceder a un préstamo de 70.000€ al 4% de interés a 8 años con la entidad financiera.

Según explica Aerotec en un comunicado, el acuerdo con el Banco Santander  significa una nueva vía para poder acercar esta formación a todos los que sueñan con hacerse pilotos, eliminando la barrera económica. Esta nueva línea de financiación complementa a las ya existentes en Aerotec.

Para más información sobre la financiación especial, puede solicitarla a través de banco Santander.

European Flyers firma un acuerdo con Cats Aviation

$
0
0

European Flyers ha llegado a un acuerdo con la empresa británica Cats Aviation que supondrá ampliar los servicios ofrecidos a los alumnos de ambos centros. La escuela de Pilotos European Flyers ha firmado un acuerdo con la empresa de formación online británica, Cats Aviation, que supondrá un incremento de los servicios ofrecidos a los alumnos de ambos centros en cuanto a formación.

De esta forma, European Flyers incorporará a su plan de estudios la modalidad online a su oferta formativa teórica, dando la posibilidad de completar el 10% de formación presencial teórica obligatoria y las horas de vuelos en alguno de los dos centros que la escuela tiene, en Madrid o Alicante.

Este nuevo acuerdo facilitará el acceso a futuros candidatos, que por diversos motivos, tengan dificultad para asistir al curso completo de formación en las instalaciones de la escuela.

Por otra parte, Cats Aviation ofrecerá a sus actuales alumnos realizar la formación teórica presencial obligatoria y las prácticas de vuelo en los centro de European Flyers en nuestro país.

De esta forma, European Flyers se incorpora como centro examinador asociado de Cats Aviation.

Con esta asociación, se incrementan las ventajas de la formación a distancia mediante las nuevas tecnologías, junto con las buenas condiciones meteorológicas que ofrecen las localizaciones de los centro de European Flyer para la prácticas de vuelo se convierte en una opción digna de contemplar por cualquiera que desee convertirse en piloto de líneas aéreas.

La Jornada de Formación Aeronáutica y Empleabilidad de Fly News un gran éxito

$
0
0

El pasado 19 de abril tuvo lugar la I Jornada de Formación Aeronáutica y  Empleabilidad organizada por Fly News en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid. Durante la jornada, que duró todo el día, más de dos centenares de personas se acercaron a los stands y conferencias.

Mesa redonda en donde se analizó el perfil que demandan las empresas de transporte aéreo

El pasado 19 de abril se celebró la primera Jornada de Formación Aeronáutica y de Empleabilidad organizada por Fly News la cual obtuvo un rotundo éxito, tanto por los profesionales presentes como de asistencia de público, que llenó la sala de conferencias, hasta el punto de que hubo asistentes que debieron seguir alguna de ellas de pié. En total no menos de 200 personas asistieron al evento, entre estudiantes y profesionales del sector.

Zona de stands de la I Jornada de Formación Aeronáutica y Empleabilidad organizada por Fly News en la facultad Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Autónoma de Madrid.

Zona de stands de la I Jornada de Formación Aeronáutica y Empleabilidad organizada por Fly News en la facultad Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Autónoma de Madrid.

Acompañando a las jornadas, hubo varios stands de multitud de firmas de escuelas tanto nacionales e internacionales con gran relevancia en el panorama aeronáutico que ofrecieron información personalizada a los asistentes, así como de Enaire.

Además los asistentes tuvieron la oportunidad de probar sus habilidades “al volante” en dos simuladores montados por Cithe y European Flyers acompañados de sus respectivos instructores para conocer más de cerca cómo sería su formación en las escuelas.

Entre los ponentes en la jornada se encontraban personalidades tan destacadas dentro del sector como Luis Arias Serrano, director general de ENAIRE; Marta Lestau, directora de Seguridad de Aeronaves de AESA o Isabel Maestre, directora general de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea.

Durante las jornadas, además pudimos oír a varios profesionales del sector que animaron a los alumnos a seguir formándose en un sector puntero de gran demanda y crecimiento estable y constante.

Inauguración de la Jornada.

Inauguración de la Jornada.

Por otra parte, desde la universidad, se ha pedido que las empresas se impliquen en la docencia, dando feedback a las universidades para conseguir formar perfiles de profesionales que respondan a las necesidades de la industria” añadió Juan José Ramos, profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona durante su exposición.

Desde la ETSIAE, y apoyado por varios invitados,  su director, Javier Crespo, comentaba a los asistentes que “la demanda de Soft Skills, las competencias transversales de referencia en trabajo en equipo, capacidad de liderazgo, trabajo individual o capacidad oratoria son aptitudes que se están considerado muy posivitivamente en el mundo profesionaly además ha propuesto incluir este tipo de competencias en los planes de estudios, e incluso que sean evaluables para adaptarnos a la definitivamente a los que la sociedad demanda.

Uno de los stands que formaron parte de la jornada

En esta misma línea, el profesor de la UAM y activo miembro de ENAIRE, Pablo Torrejón, hizo reflexionar a los alumnos preguntándoles ¿qué plus aportaban ellos con respecto a los compañeros que cursan su mismo grado? En la misma línea añadió que “el hecho diferencial ahora es: ¿cuántos cursos de especialización tenéis? ¿cuántos idiomas podéis aportar? ¿cuántas becas universitarias habéis cursado? Al fimal, el Grado en Gestión Aeronáutica en un sitio u otro es el mismo. La diferencia la marcan las escuelas de verano que hacéis para complementar vuestros estudios, los cursos de formación complementaria que tenéis y la inquietud que habéis demostrado durante los años de carrera”.

Otra cuestión que preocupaba a los asistentes que acudieron al evento era el perfil de piloto y de técnico de mantenimiento que requería el sector en cuanto a licencias y habilitaciones y la situación de empleabilidad en la que se encuentra el sector hoy en día.

Jose Campoy, director gerente de Cithe fue muy tajante con su respuesta; las empresas demandan los mejores, con la máxima experiencia y todas las habilitaciones posibles. Pero para que esa persona obtenga esa experiencia, hay que concienciar a la empresa de que hay que dar la oportunidad a los alumnos de formarse, y no buscar el camino corto. El persona que sale de las escuelas necesita un tiempo de adaptación y adquisición de madurez, la cual le va a permitir realizar sus tareas con seguridad”.

Fernando Gómez, representante de Adventia, quiso aprovechar la oportunidad para lanzar un retootra materia que queda pendiente en el mundo aeronáutico es la incorporación de la mujer. El papel de la mujer ha de crecer y ser superior en todo, tanto a nivel de instructor, como a nivel de comandante.. El futuro de la aviación pasa también por eso, por una aeronáutica también en femenino”.

A colación del papel de la mujer en el sector, Campoy agregó que “el labor de técnico de mantenimiento puede parecer que es una labor de chicos, pero la verdad es que toda mujer que ha se ha incorporado, ha realizado el curso y está desempeñando tareas de mantenimiento en las diferentes compañías aéreas lo realiza con muchísimo éxito y en muchos casos que los propios chicos. También, como en la profesión de piloto, no se trata de un trabajo de fuerza, sino una profesión de habilidad, de conciencia, de paciencia y de tenacidad. En ese aspecto, las mujeres han demostrado sacarnos ventaja”

Por otra parte, Tomas Marqués, presidente de Aerotec quiso lanzar un mensaje a todas las personas que estaban realizando sus estudios para ser piloto, recordándoles que su mercado de trabajo era el mundo; “el piloto es el ciudadano universal del siglo XXI, con una licencia de piloto puedes trabajar en todo el mundo. Un piloto debe llevar en su ADN la predisposición a viajar, a aprender idiomas, a adaptarse a la cultura del país que le emplea. De no estar dispuesto a esto, no tendrá ningún futuro en la profesión. Un piloto ha de ser abierto de miras e internacionalizarse”

Alguna de las asistentes con la revista Fly News en el Photocall de la jornada

En relación a la formación de pilotos, asistentes al evento comentaron que por mucha vocación que tengan, sin 70.000 euros (precio mínimo de un curso de licencia de piloto comercial)no pueden cursar la formación, y que hipotecarse a más de 15 años con un sueldo de 35.000 euros brutos durante muchos años (según el salario publicado por Iberia para pilotos de nuevo ingreso) les parecía “una ruina“.  Por lo que aprovecharon la jornada para pedir que se creen ayudas o becas que faciliten el acceso al sector de aquellos que profesan la vocación de piloto y no tienen los recursos suficientes para cursar la licencia.

Los ponentes, sin embargo, han animado a estas personas a acudir a las financieras propias con las que trabaja cada escuela y que diseñan planes personalizados a cada caso concreto. Además de beneficiarse de instrumentos públicos de formación y herramientas públicas de préstamos universitarios que colaboran con las diferentes empresas. También a adentrarse en la profesión ya que ”son pocas las profesiones con un nivel inicial salarial tan alto, incluso habiendo sufrido una bajada sustancial en los últimos años, está por encima de media española“ y todos ellos confían en el retorno de la inversión destinada en un primer instante a la formación.

La clausura del acto corrió a cargo de Isabel Maestre, la cual quiso animar a todos los asistentes a perseverar en los estudios que están cursando. Además, recalcó que la universidad y la empresas “son un binomio indivisible, que han de mirarse a los ojos frente a frente y trabajar juntos”.

Maestre también reflexiono con los asistentes sobre la innovación en las empresas, las cuales han de llevar de la mano a la universidad; la evolución en las empresas, debe implicar la evolución de la formación y acompañar la evolución del sector, ajustando los conocimientos a la demanda laboral con una nueva formación conductual en un entorno mutidisciplinar, enfocado a la gestión de equipo y a la gestión de crisis. El esfuerzo de trabajar juntos, hará que entre todos consigamos que la universidad sea un auténtico vivero de talento”.


European Flyers abrirá sus puertas al público el 18 de junio

$
0
0

European Flyers ha organizado un Open Day en su base de Cuatro Vientos para el próximo 18 de junio con la intención de asesorar a interesados y familia sobre la formación necesaria para convertirse en pilotos profesionales de avión, helicóptero o drones.

Jornada de puertas abiertas de European Flyers

European Flyers celebra una jornada de puertas abiertas el 18 de junio en el aeropuerto de Cuatro Vientos.

La escuela de aviación European Flyers realizará una jornada de puertas abiertas el próximo sábado 18 de junio en sus instalaciones del aeropuerto de Cuatro Vientos,  Madrid. El Open Day comenzará a las 10 de la mañana.

A lo largo de todo el evento, los visitantes tendrán la oportunidad de conocer la flota de aeronaves de la mano de los instructores y recibir información sobre los cursos que la escuela ofrece en las modalidades de avión, helicóptero y drones.

Además, tendrá lugar la presentación de la nueva edición del curso integrado ATPL de avión que comenzará el próximo mes de octubre y será la promoción 70ª en Madrid y la primera en el nuevo Centro de Alicante.

Durante  la jornada, como ya ocurrió en la que tuvo lugar el pasado 11 de junio en el aeródromo de Mutxamel, en Alicante, se sorteará un vuelo en helicóptero, el cual será disfrutado cuando los ganadores decidan, teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas del día.

Para asistir, los visitantes deben inscribirse a través del correo electrónico info@europeanflyers.com o llamando al teléfono 91 511 04 22.

European Flyers suma dos Diamond DA42 a su flota

$
0
0

European Flyers se ha sumado a la lista de escuelas españolas que confían en el Diamond Da-42 para la instrucción de sus alumnos de piloto.

Jose María Tatay, jefe de instrucción de European Flyers frente al Da-42 EC-MND tras su llegada a Cuatro Vientos

Jose María Tatay, jefe de instrucción de European Flyers frente al Da-42 EC-MND tras su llegada a Cuatro Vientos

European Flyers ha recibido en Cuatro Vientos los dos bimotores Diamond DA-42 NG que adquirió el pasado mes de marzo, y que se han sumado a la flota de aviones y helicópteros que emplea esta escuela en sus distintos cursos de piloto de avión y helicóptero tanto en Cuatro Vientos (Madrid) como en Muchamiel (Alicante)

Cockpit del Diamond DA42 de European Flyers

Cockpit del Diamond DA42 de European Flyers

El DA-42 NG, de cuatro plazas, cuenta con aviónica Garmin G1000 y dos motores diesel Austro AE300. Según nso explican desde la escuela, la incorporación de este moderno avión supondrá un importante salto cualitativo en la formación de los pilotos, que a partir de ahora cuentan con un equipo con las más modernas tecnologías, incluida la cabina glass-cockpit para realizar la fase de vuelo avanzada.

Fly News realizó la prueba en vuelo de este modelo. En la misma, nuestro piloto probador comprobó las mejoras del modelo y sus prestaciones.

PINCHA AQUÍ PARA LEER LA PRUEBA

Aviation Group cumple un año formando TCP,s

$
0
0

La escuela Aviation Group ha celebrado su primer año de vida con una presentación ante medios de comunicación de los procedimientos que incluye en su curso de TCP, que la han convertido en una de las primeras escuelas para este tipo de formación de todo el territorio español.

La directora de formación de Aviation Group, María Martínez.

La directora de formación de Aviation Group, María Martínez.

Las crisis agudizan el ingenio y favorecen las colaboraciones. Así se fundó Aviation Group, con la unión de tres veteranas empresas dedicadas a la formación aeronáutica: 2Fly Aerodinamics, de Málaga y  Cithe e Intercopters de Madrid. Lo que nació como una unión temporal de empresas con el objetivo de ofrecer las capacidades formativas de estas tres organizaciones en el mercado asiático, principalmente el chino, dio como resultado la creación de una escuela de Tripulantes de Cabinas que dispone del único simulador de fuego real de España, y de un simulador de cabina de A320, a tamaño real, primero aprobado y certificado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, construido pieza a pieza con componentes de este avión obtenidos de diversas procedencias.

La alianza de estas tres empresas es similar a las asociaciones de negocio conjunto de las aerolíneas. Así, y aunque bajo la marca Aviation Group sólo se ofrece este curso para TCP,s, el portfolio de servicios aeronáuticos que ofrece la alianza va desde formación de pilotos de avión y helicóptero, Técnicos de mantenimiento, a trabajos aéreos, aviación ejecutiva, mantenimiento de aeronaves. Aviation Group dispone actualmente de una flota de 19 aviones, 17 helicópteros, 5 simuladores de vuelo y 2 para la enseñanza del curso de TCP,s.

El próximo paso, según declaraciones de uno de los socios fundadores de esta iniciativa, Fernando Ochoa, además gerente de Intercopters, será la apertura de una base en Elche, en Alicante, ciudad elegida tras un pormenorizado estudio de mercado de la oferta formativa en toda el área del Levante. Y el inicio de la colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, que ha desarrollado un Instituto Aeronáutico donde se aglutinan diversas enseñanzas. Aviation Group será la encargada de impartir todas las enseñanzas sujetas a licencias de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, además de ofrecer a los alumnos matriculados en Aviation Group  la posibilidad de acceder a estudios universitarios.

Además, la empresa está cerrando  acuerdos con otras universidades, para impartir cursos como el de pilotos de drones, e incluír la posibilidad de obtener la licencia de TCP en el grado de Turismo.

Aviation Group cuenta con el único simulador de fuego real en España.

Aviation Group cuenta con el único simulador de fuego real en España.

MÁS ALLÁ DE SERVIR BEBIDAS A BORDO

En Aviation Group, según explicó otro de los socios fundadores, José Manuel Hernández, gerente de Cithe,  se plantearon desde el principio ofrecer elementos distintivos frente al resto de escuelas. Esto se ha traducido en un importante esfuerzo económico para dotar a la instalación de materiales de primer nivel, que incluyen, como decimos, un simulador de cabina a tamaño real certificado por AESA y otro de fuego real que es único en nuestro país.

Y es que la filosofía en la que se basa la formación en Aviation Group, y como recoge la legislación aeronáutica, es que la responsabilidad de un TCP a bordo de un avión va mucho más allá de servir las bebidas y comidas a los pasajeros. Para demostrar que la cosa “va en serio”, la directora de formación, María Martínez,  trajo a colación el incidente del Boeing 777-300 de Emirates en Dubái de este verano, en el que fueron los TCP,s del avión los que, cumpliendo a rajatabla con los procedimientos, fueron capaces de evacuar el avión con cero daños para los pasajeros.

Esto es lo que los alumnos pueden encontrar aquí, en Aviation Group, y lo que nos distingue de otras escuelas. Nuestros alumnos se encuentran con una réplica exacta del entorno de trabajo en el que luego tendrán que desarrollar sus conocimientos. Cumplimos con todos los requisitos de la AESA y nuestros instructores, además, son veteranos del sector, muchos en activos”, explica la directora de formación.

Interior del simulador de cabina de A320, certificado por AESA.

Interior del simulador de cabina de A320, certificado por AESA.

En Aviation Group, siguió explicando María Martínez, somos conscientes de que el papel de un TCP va mucho más allá de servir el cátering a bordo, por lo que nos hemos equipado para dar el mayor nivel de calidad posible.”

El mejor ejemplo es que varias aerolíneas han elegido a la empresa para llevar a cabo su formación recurrente, aunque el único nombre que hacen público, por el momento, es el de Norwegian.

La compañía organiza el sábado 24 de septiembre un nueva jornada de puertas abiertas para dar a conocer todas sus capacidades y oferta formativa.

Aerotec adquiere un simulador de Airbus A320

$
0
0

La escuela de pilotos Aerotec contará con un simulador de Airbus A320 ante el aumento de la demanda en la formación de pilotos.

Cabina de un simulador Entrol A32.

Cabina de un simulador Entrol A32.

Como respuesta al crecimiento de la demanda de formación aeronáutica, el aumento del número de alumnos y al auge del Airbus A320”, la escuela de pilotos Aerotec incrementará su oferta formativa con un nuevo simulador de este bimotor europeo, el cual se instalará en su centro en el aeropuerto de Madrid Cuatro Vientos.

Se trata de un Entrol A32 clase FNPT-II, en el cual se pueden realizar cursos de orientación a reactores y prepararse para las pruebas de acceso a compañía aérea entre otros.

Cuenta con una pantalla cilíndrica de proyección con cinco canales HD y una visión de 160 x 35 grados; paneles de control retroiluminados, matriz de audio de 8 salidas, y pantallas táctiles.

European Flyers comienza su Curso Integrado ATPLS de Avión

$
0
0

La escuela de pilotos European Flyers ha presentado el cursos de ATPL de avión en Madrid e inaugura su primera edición de este en Alicante.

La base de la Escuela de Pilotos European Flyers situada en Cuatro Vientos (Madrid) y Mutxamel (Alicante) acogen nuevas promociones del Curso Integrado ATPL (Airlines Transport Pilot License) de Avión.

Este año será la promoción 72º y 73º en Madrid, la que cuenta con un 40% más de alumnos que el año anterior.

Mientras que para el centro alicantino de Mutxamel está será su primera promoción, sido esta la única escuela integral de pilotos de la Comunidad Valenciana.

El curso, que ha dado comienzo la pasada semana, se compone de una fase teórica en donde profesionales imparten los conocimientos teóricos necesarios para pilotar un avión. Además, la escuela concederá una relevancia importante al inglés, ya que es el idioma protagonista en el sector de la aeronáutica.

Junto a esta fase teórica, los alumnos accederán a la formación práctica compuesta por 200 horas de vuelo real, en donde los alumnos se pondrán a los mandos las aeronaves con las que cuenta la escuela, entre ellas; los Cessna 172 analógicoas, y Cessna 172 G1000.

Como refuerzo en la fase de vuelo, los futuros pilotos reforzarán su formación en los simuladores G1000 TRAINER, Frasca 1452, Cessna 172 G1000 (FNPT-I) y FNTP-II A320 siendo este último una fiel réplica de un Airbus A320, donde los alumnos realizaran su curso MCC (Multi Crew Coordination) y JOC (Jet Orientation Course).

CESDA acoge un nuevo curso del Grado Oficial en Piloto de Aviación Comercial y Operaciones Aéreas

$
0
0

CESDA ha inaugurado un nuevo año académico de su Grado Oficial de Aviación Comercial y Operaciones Aéreas en un acto en el que han estado presentes tanto familiares de los alumnos, como cuerpo docente, directivos y autoridades para poner en marcha esta nueva promoción de la escuela.

CESDA ha presentado en un acto inaugural a su nueva promoción de estudiantes de Grado en Piloto de Aviación Comercial y Operaciones Aéreas. Durante el evento, celebrado en la aula Magna de la Facultad de Economía y Empresa de la Universitat Rovira i Virgili, Miquel Traveria, director de Relaciones Externas del centro ha presentado de manera oficial el cuso de Piloto de Aviación Comercial promoción 2016 – 2017 y aprovechó para destacar que este mismo año la escuela celebra su 15 aniversario en formación de pilotos universitarios.

José Carlos Corral, copiloto de Boeing 737-800 de Air Europa, tuvo unas palabras para los nuevos alumnos durante el acto inaugural bajo el título “Perspectivas de inserción laboral de los pilotos en el corto y medio plazo”.

Tras este discurso, se entrego un premio a Repsol, en reconocimiento a esta empresa “que ha fomentado la excelencia en los estudios universitarios de CESDA”. También, se entregó un premio, patrocinado por la anterior empresa premiada, a la “Excelencia Académica” que recayó en el estudiante Pau Sarrá: un cheque por valor de 1.500 euros que entregó al ganador Arsenio Salvador Vega, director de Fiabilidad y Mantenimiento del Complejo Industrial de Repsol en Tarragona.

Entrega premio mejor alumno Cesda

Entrega premio mejor alumno Cesda

Por otra parte, también se hizo entrega del “Reconocimiento al Mejor Trabajo Fin de Grado” presentado durante el curso 2015-16 a la alumna María Alba Tomás con su trabajo “Construcción del “Concept” XSA – 4 SAILAIR”, y a Carlos Asín Querol se le hizo entrega del “Reconocimiento al exalumno con una trayectoria de reconocido prestigio”.

Por último, se hizo entrega del “Reconocimiento a la tutela académica de la URV” con motivo de los 15 años de titulados universitarios de pilotos de aviación que celebra la escuela a Josep Antón Ferré y a Jordi Gavaldá.

Los alumnos de European Flyers recibieron sus alas y diplomas el día de Nuestra Señora del Loreto

$
0
0

El  sábado 10 de diciembre, y con motivo de la festividad de Nuestra Señora del Loreto, los alumnos de European Flyers recibieron sus alas y diplomas en las instalaciones de Cuatro Vientos en Madrid.

European Flyers celebra como cada año el día de Nuestra Señora del Loreto, patrona de la Aviación, con la entrega de alas y diplomas a los nuevos pilotos tanto de avión como de helicóptero.

Este acto, que tuvo lugar en las instalaciones de la escuela en Cuatro Vientos, arrancó con una misa conmemorativa en honor a la Virgen, patrona de la aviación, donde estuvieron presentes los principales cargos de la escuela, incluido su presidente Luis Miñano San Valero y el director general de Centro de Formación Aeronáutica de European Flyers, Leonardo Falcó.

Seguidamente, los alumnos recibieron la imposición de las alas en el pecho, que simbolizan el esfuerzo del trabajo bien hecho y el haber logrado estudiar lo que siempre quisieron.

Así mismo, el presidente de la escuela aprovecho para felicitar a los nuevos graduados y aseguró a los nuevos pilotos que “el evento asegurando a los nuevos pilotos que “el haber depositado su confianza en la escuela European Flyers, les garantizara que su formación este a la altura de las exigencias de las aerolíneas más importantes del mundo”.

Aerotec lista para recibir su simulador de Airbus A320

$
0
0

El nuevo simulador de vuelo de la escuela de pilotos Aerotec está ya en sus últimas fases de fabricación.

Exterior de la cabina de pilotaje del nuevo simulador de A320 de Aerotec.

Exterior de la cabina de pilotaje del nuevo simulador de A320 de Aerotec.

La empresa Entrol, en sus instalaciones de Madrid está próxima a completar la producción del simulador A32 para la escuela de pilotos Aerotec que lo instalará en el aeropuerto de Cuatro Vientos.

La zona de la cabina del simulador en las instalaciones del fabricante: Entrol.

La zona de la cabina del simulador en las instalaciones del fabricante: Entrol.

Actualmente, según nos cuentan desde Aerotec, “su estructura principal está ya acabada y su instrumentación finalizada en un 75 por ciento. Se encuentra listo para iniciar las pruebas de software y el proceso de certificación en unas semanas”.

Entrol está trabajando todavía en la instalación de la aviónica en este simulador FNTP-II MCC.

Entrol está trabajando todavía en la instalación de la aviónica en este simulador FNTP-II MCC.

Igualmente, desde la escuela nos señalan que “De seguir a este buen ritmo, podremos inaugurar el simulador en el mes de marzo, ofreciendo así a nuestros alumnos la posibilidad tanto de realizar el curso MCC, como los nuevos JOC (Jet Orientation Course) en el simulador más realista del mercado”.

Los ordenadores que controlarán el simulador y la zona de la estación del instructor se están montando por separado a la cabina de pilotaje.

Los ordenadores que controlarán el simulador y la zona de la estación del instructor se están montando por separado a la cabina de pilotaje.

European Flyers abre plazo de matrícula para su nuevo curso de Piloto Comercial

$
0
0

European Flyers abre el plazo de matrícula para una nueva promoción de su curso Integrado de Piloto Comerial de Línea Aéra en su base del aeropuerto de Cuatro Vientos en Madrid, el curso comienza el próximo 17 de abril.

European Flyers abre el plazo de matriculación para su nuevo curso de piloto comercial de Línea Aérea en su base de Madrid.

European Flyers abre el plazo de matriculación para su nuevo curso de piloto comercial de Línea Aérea en su base de Madrid.

La sede de la Escuela European Flyers en Cuatro Vientos  (Madrid) acoge una nueva promoción del curso integrado de Piloto Comercial, de avión  (ATPL), el cual se desarrollará en  tres fases teórico-prácticas donde los estudiantes completarán su formación en las diferentes aeronaves y simuladores con los que cuenta el centro formativo. El plazo de matrícula está abierto y el curso comenzará el próximo 17 de abril.

Durante los primeros meses, los alumnos recibirán formación teórica de derecho aéreo, principios o procedimientos de  vuelo y todo lo necesario para poder cursar la parte práctica sin ningún inconveniente. Todas estas clases serán impartidas por los mejores profesionales de la escuela.

Por otro lado, para reforzar el conocimiento adquirido en las primeras fases del curso, los futuros pilotos realizaran 200 horas de vuelo en las diferentes aeronaves de la flota de European Flyers entre los que destacan las Diamond DA42, uno de los modernos aviones utilizados para la formación en el sector aeronáutico. Para completar la formación de vuelo que se hace en simulador, European Flyers dispone del  Cesna 172 NAV III con cabina Garmin 1000, donde se muestran las mismas características de vuelo de este avión o el FNTPII A320, que es una reproducción exacta del Airbus A320.

La duración total del curso es de alrededor de dos años. Los requisitos para acceder al mismo son:  Tener dieciocho años, Título de Bachillerato o equivalente, un buen nivel de inglés y un certificado médico oficial de clase 1.

PARA MÁS IMFORMACIÓN SIGUE ESTE ENLACE : http://europeanflyers.com/curso-atpl-200-horas-licencia-piloto-lineas-aereas

España no dispone de pilotos suficientes para atender el incremento del tráfico aéreo

$
0
0

España sufre una escasez de pilotos comerciales. Según un informe, en España solo se estaría cubriendo 1 de cada 5 puestos de trabajo de piloto comercial. 

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) es el organismo encargado de emitir las licencias de avión en España. En nuestro país hay actualmente 6.433 personas con licencia en activo para poder pilotar un avión comercial, un número que prácticamente permanece intacto desde hace años, según un informe elaborado por PYME.info con datos pertenecientes a la AESA.

Si bien, la evolución de la industria aeronáutica no ha ido a la par que el número de pilotos de aviación comercial. El ritmo de la industria a evolucionado casi al doble de velocidad que el número de licencias de piloto otorgadas, lo que supone un déficit en la futura demanda de las aerolíneas. Un reflejo de esto es que en el año 2016 el número de pilotos poseedores de la licencia ATPL (Transporte de Línea Aérea) en España tan solo aumentó un 2,6% en un año. Entre 2015 y 2016 tan solo hubo 46 nuevas licencias de diferencia como piloto comercial de avión.

En total, las escuelas aeronáuticas españolas han licenciado en el último año a 228 pilotos, un número insuficiente para satisfacer el creciente aumento de pasajeros que se está produciendo. Las escuelas españolas se enfrentan al reto de abastecer la necesidad de pilotos, a pesar de estar al límite de su capacidad de admisión de alumnos, para poder satisfacer la demanda de pasajeros que quieren viajar de un sitio a otro.

Además de eso, las escuelas necesitan pilotos profesores con experiencia y habilitación que puedan impartir las prácticas de vuelo y formar a los nuevos pilotos que España necesita. Pilotos que posean una licencia  de instructor ATPL+(FI) emitida por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea. En 2016 se contabilizaron 985 instructores en activo, que se reparten entre aerolíneas y Escuelas de Piloto, un número significativamente pequeño si se tiene en cuenta que se requiere uno de estos instructores por cada 6 alumnos en vuelo.

Según detalla el informe de ‘Previsión del Tráfico Mundial en Aeropuertos 2016′ del Consejo Internacional de Aeropuertos para atender el crecimiento del tráfico aéreo se necesitarán 112.000 nuevos profesionales en los próximos 20 años, unos 6.000 nuevos pilotos al año. Teniendo en cuenta que según Eurostat nuestro país recibe al año al 19% del total de pasajeros de la Unión Europea, España necesitaría incorporar 1.120 pilotos al año, una cifra que obligaría a las principales escuelas del país multiplicar por cinco su capacidad actual.

Los mayores fabricantes de aviones del mundo también se han pronunciado al respecto. Boeing anuncia en su ‘Previsión de Pilotos y Técnicos’ que en el lapso entre 2017 y 2035 se necesitará en el mundo 617.000 nuevos profesionales y en cuanto a la región europea harán falta hasta los 104.000 profesionales, lo que supone los 5.778 trabajadores anuales.

Por su parte, Airbus cifra su ‘Previsión Global de Mercado 2016-2035′ en una demanda de 250.000 nuevos profesionales de pilotos comerciales que harán falta para volar casi 40.000 aviones de más de 100 asientos que surcaran los cielos.

Open Day de European Flyers en septiembre

$
0
0

La escuela de pilotos de European Flyers organiza una nueva jornada de puertas abiertas el próximo sábado 9 de septiembre en su base de Cuatro Vientos (Madrid) y el sábado 16 de septiembre en la de Mutxamel (Alicante).

Plataforma del aeródromo de Mutxamel. en el extremo superior de la misma, con puertas azules los hangares de European Flyers.

Plataforma del aeródromo de Mutxamel. en el extremo superior de la misma, con puertas azules los hangares de European Flyers.

De 10 a 15 es el horario en que European Flyers abrirá sus puertas en sus escuelas de Cuatro Vientos (9 de septiembre) y Mutxamel (16 de septiembre) a todo el que esté interesado en la formación como piloto.

Los visitantes podrán conocer la flota de aviones de la escuela y recibir información pormenorizada sobre los cursos de piloto de avión, helicóptero y drones que ofrece la European Flyers. También se ofrecerá amplia información sobre el título propio del grado en Gestión y Operaciones del Transporte Aéreo con la Universidad Politécnica de Madrid, y el Grado Propio de Piloto de Aviación Comercial y Operaciones Aéreas junto con la Universidad de Alicante.

La jornada terminará con la posibilidad de probar los simuladores que emplean los alumnos en sus prácticas de vuelo.

European Flyers requiere inscripción previa, bien llamando al teléfono 91 511 04 22 para la jornada madrileña o al 965 22 10 27 para la alicantina. La inscripción también puede hacerse en la web de la escuela.

CAE inaugura su nuevo simulador de ATR 72-600 en Madrid

$
0
0

El fabricante y operador de simuladores CAE ha ampliado su oferta en su centro en Madrid con un simulador de ATR 72-600.

Reyes Jardí y Jaime Ferrer en la presentación del nuevo simulador de CAE.

Reyes Jardí y Jaime Ferrer en la presentación del nuevo simulador de CAE.

Ya son diez los simuladores que la empresa canadiense CAE tiene en su centro de instrucción de Madrid situado en las instalaciones de Iberia en La Muñoza.

Este simulador de ATR 72-600 es el primero que pone en funcionamiento CAE en sus centros de instrucción en todo el mundo del modelo, aunque cuenta con simuladores de otras variantes de este bimotor franco-italiano.

Este simulador de ATR 72-600 es el primero que pone en funcionamiento CAE en sus centros de instrucción en todo el mundo del modelo, aunque cuenta con simuladores de otras variantes de este bimotor franco-italiano.

La última incorporación es un CAE 7000XR, el modelo más moderno que fabrica, de ATR 72-600, con sistema visual Tropos 6000 XR que usa leds y tiene un campo de visión de 200 grados y un sistema de movimiento con actuadores eléctricos que necesitan menos mantenimiento frente a los tradicionales hidráulicos.

Este simulador, que entrará en funcionamiento en unos días ha sido certificado por EASA como Nivel D, el máximo.

La presentación del simulador ha estado a cargo de Reyes Jardí, responsable de operaciones de CAE para el sur de Europa y de Jaime Ferrer, director de formación.

CAE se fundó hace 70 años y hoy además de fabricante de simuladores es un centro de formación de pilotos, TCP y otros profesionales aeronáuticos con 67 centros en 35 países, en los que cada año se forman 120.000 pilotos y TCP, tanto en cursos iniciales como de refresco.

El nuevo simulador cuenta con el sistema más avanzado de visuales producido por CAE.

El nuevo simulador cuenta con el sistema más avanzado de visuales producido por CAE.º

Su centro en Madrid se abrió en 2001 y en 2004 se firmó un acuerdo con Iberia para operar conjuntamente un centro de simuladores, y trasladando CAE los suyos a un edificio en las instalaciones de La Muñoza junto al aeropuerto de Madrid Barajas.

Los simuladores en este centro son seis de A320/A330/A340, uno de CRJ200/900/1000, uno de Dash-8 y uno de Do-328. En los meses de junio y julio de 2018 este centro sumará otros dos simuladores: uno de Airbus A350 y uno de Boeing 787.

En 2012 CAE abrió un centro en Barcelona para la formación de pilotos y TCP de Vueling, en el que hay dos simuladores de Airbus A320, un simulador de cabina de pasaje de A320 y un simulador de puertas y ventanas del mismo modelo. También opera conjuntamente con Air Europa en Mallorca un simulador de B-737NG situado en el centro de instrucción de la aerolínea.

Viewing all 135 articles
Browse latest View live